Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

SOCIEDAD

Argentina tiene potencial eólico para "superar en decenas de veces la demanda de electricidad"
Dirigentes políticos, científicos y gerentes de empresas estatales y privadas dedicadas a la construcción de molinos y parques eólicos afirmaron que Argentina está "dentro de los cinco países con mayor capacidad del mundo".
"Tenemos uno de los mejores recursos eólicos continentales a nivel mundial y podemos hacer un uso enorme de esa fuente energética que supera decenas de veces el consumo eléctrico de la Argentina", destacó el ex director de Greenpeace y actual diputado nacional de Cambiemos, Juan Carlos Villalonga, en la Expo Viento y Energía que finaliza hoy en la Facultad de Ingeniería de la UBA.

"Podríamos, en términos teóricos, satisfacer toda la demanda de Sudamérica", agregó al disertar en este evento organizado por la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEA).

El país, además, posee la ventaja de tener "muchísimo espacio para aprovechar ese potencial" instalando parques eólicos a "relativamente" bajo costo, porque "son instalaciones continentales y no hay que ir, como en Europa, offshore, para obtener rendimientos como los que tenemos aquí", señaló.

Villalonga, quien se define como "ecopolítico", aseguró que el país está experimentando "una tormenta perfecta a favor de las renovables", porque "hay un escenario beneficioso como nunca antes se había dado" para el desarrollo de este tipo de energías, entre las cuales se encuentra la eólica.

Esto, apuntó, es porque a algunos factores permanentes, como "la abundancia de los recursos naturales", se suma el hecho de que ahora "la energía eólica y solar ya son competitivas" en el país, que está urgido por "achicar la brecha de las importaciones energéticas" que está detrás de la crisis que experimenta el sector, y las renovables constituyen "la única inversión virtuosa que se puede hacer" en la materia.

Además, calificó de "exitosa" la primera ronda de la licitación para proveer energías renovables convocada por el gobierno nacional y afirmó que será necesario licitar "1.000 MW por año, si queremos llegar al 2020 con el 20 por ciento de la matriz" eléctrica generada a partir de fuentes solares o eólicas, como estipula la Ley 27.191.

Y aseguró que las energías renovables "son la única respuesta en el campo energético que es parte importante de la solución para el cambio climático".

En Argentina, el sector energético a partir de hidrocarburos es, junto con la agricultura y la deforestación, una de las principales actividades emisoras de gases de dióxido de carbono.

"Cumplir el Acuerdo de París implica que para el 2050 toda la energía eléctrica tiene que ser cero emisiones" de carbono, advirtió Villanlonga.

El experto en energía eólica Carlos Badano, de la comisión directiva de la AAEE, precisó que Argentina tiene un potencial de energía eólica de 2.000 gigavatios, lo que "es equivalente a dos mil centrales hidroeléctricas como El Chocón".

Otra manera de dimensionar este recurso es compararlo con "la potencia eólica instalada en el mundo, que es de 430 gigavatios", indicó.

Este potencial eólico está presente "en todo el territorio", con un factor de utilización (horas del año con viento) promedio de 37 por ciento y una velocidad del viento promedio de 7 metros por segundo, lo que consideró "muy bueno" teniendo en cuenta que Europa proyecta parques eólicos "con factores mucho menores y una velocidad promedio de 5 metros por segundo".

En Argentina, el sector energético a partir de hidrocarburos es, junto con la agricultura y la deforestación, una de las principales actividades emisoras de gases de dióxido de carbono
Por ahora, la capacidad instalada en el país es de 271 megavatios y explotar este recurso más cabalmente para la producción de energía eléctrica requerirá además "implementar un plan de preparación de las redes de extra alta tensión y alta tensión", para soportar la carga extra a vehiculizar.

"Por la restricción que hay en la disponibilidad de la estructura eléctrica para poder conectar los parques" la primera licitación de energías renovables del plan RenoVar se fijó "en 1.000 megavatios, pero resulta que las ofertas multiplicaron esa cifra por seis", comparó.

Una de las principales ventajas de la energía eólica respecto de la hidrcarburífera es que los parques "no producen grandes impactos ambientales" , señaló el experto y dijo que también tiene beneficios económicos extra en relación a la solar, que inutiliza el área donde se instala, mientras que los molinos de viento pueden coexistir con animales para producción ganadera.

"Desde hace unos años venimos impulsando el desarrollo de las energías renovables, pero recién ahora esto se está llevando a cabo por la nueva política de cambio de la matriz energética con gran contenido en energías renovables, en particular la eólica", dijo.

El gerente de Energías Renovables de Astillero Río Santiago, Héctor Pagani, afirmó que esa empresa estatal "posee la capacidad para llevar a escala la producción de componentes de energía eólica".

Actualmente el astillero lleva adelante tres proyectos de energías renovables, uno de ellos "la fabricación de entre 60 y 100 torres eólicas por año".

En tanto Vanesa Revelli, CEO de la empresa alemana de desarrollo, construcción y operación de parques eólicos Abo Wind, aseveró que en Argentina "hoy es más barato generar energías renovables que seguir consumiento la térmica".

Hoy la energía eólica representa el 55 por ciento de la capacidad de energía renovable en el mundo, seguida por la fotovotaica (29), los biocombustibles (13,5), la geotermia (1,6) y la tecnología solar térmica (0,6 por ciento).


Viernes, 16 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados