Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

CANCILLERIA

Los kelpers, felices con un acuerdo más que generoso
Acercamiento entre Londres y Buenos Aires. La Asamblea Legislativa de las Malvinas celebró el pacto. Cómo impactará en el desarrollo económico de las islas.
En especial quedaron satisfechos con que "se remuevan todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo” de las islas. Se refieren a hidrocarburos, pesca, navegación y turismo.

Como hace muchos años que no ocurría, la Asamblea Legislativa de las Malvinas dio la bienvenida al acuerdo alcanzado en las últimas horas por los gobiernos de la Argentina y el Reino Unido.

En el comunicado, publicado por la agencia Mercopress, la consejera Phyl Rendell agradeció incluso el trabajo de Alan Duncan, ministro de Estado para Europa y las Américas del Foreign Office, quien tras su paso por Buenos Aires -adonde participó del Foro de Inversiones y Negocios- se encargó de firmar el acuerdo.

Duncan se entrevistó el martes con la canciller Susana Malcorra y el vicecanciller Carlos Foradori. Y esta mañana las cancillerías de los países publicaron la letra del acuerdo que deja en claro por qué los isleños están contentos: les concede casi todo -menos la soberanía- y Argentina se lleva poco y nada. Más aún, se retrocede la situación al Acuerdo que en 1999 firmaron Tony Blair y Carlos Menem. De esta manera, si bien la política de endurecimiento en materia de comunicaciones, petróleo y pesca más la continua agresividad hacia los isleños del gobierno de los Kirchner, no había sido más que contraproducente para el país, el acuerdo firmado por el gobierno de Mauricio Macri para avanzar en numerosas áreas, se muestra tibio en la cuestión del Conflicto del Atlántico Sur. Y abre un interrogante sobre cual va a ser el espacio -y cómo- para el reclamo de soberanía. Malcorra ya lo dijo al Financial Times. Las islas no son prioridad.


El acuerdo firmado ayer señala sobre esta cuestión que las partes acordaron establecer un diálogo para “mejorar la cooperación en todos los asuntos del Atlántico Sur de interés recíproco”, y que será bajo la fórmula de soberanía del párrafo 2 de la Declaración Conjunta del 19 de octubre de 1989, es decir la que estableció el paraguas de soberanía. Por fuera todo, por dentro nada. “En este contexto se acordó adoptar las medidas apropiadas para remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Islas Malvinas, incluyendo comercio, pesca, navegación e hidrocarburos. Ambas Partes enfatizaron los beneficios de la cooperación y de un compromiso positivo de todos los involucrados” señaló el comunicado de los gobiernos de Mauricio Macri y Theresa May, quienes posiblemente se reúnan este mes en Nueva York, en el marco de las rees de la Asamblea de Naciones Unidas.

Lo más inquietante es que, si bien el Gobierno venía diciendo que quiere un vuelo directo del continente al archipiélago, el acuerdo señalan que las “partes acordaron que serían establecidas conexiones aéreas adicionales entre las Islas Malvinas y terceros países. En este contexto acordaron el establecimiento de dos escalas adicionales mensuales en territorio continental argentino, una en cada dirección. Los detalles específicos serán definidos”. Punto. Nada más.

Según Mercopress, Duncan dijo que estaba satisfecho con que las islas estén “libres para buscar conexiones aéreas con otros países en la región. Un escala en Argentina se va a buscar en acuerdos futuros similar al que ya existe”. Esto es claramente una referencia al vuelo que cada sábado hace la empresa Lan desde Santiago de Chile, Punta Arenas a Mount Pleasant y que solo una vez por mes hace escala en Río Gallegos.

El comunicado emitido por la asamblea isleña también resaltó que cualquier acuerdo para un vuelo más desde Argentina que se arregle será bajo los principios de 1999, en los que Aerolíneas Argentinas no pudo participar.

Luego, lo que sí parece fluir es el otro punto del acuerdo: “Ambas Partes expresaron su pleno apoyo al proceso de identificación de ADN con relación a los soldados argentinos no identificados sepultados en el cementerio de Darwin. Las conversaciones sobre esta delicada cuestión humanitaria serán llevadas adelante en Ginebra sobre la base de una evaluación del Comité Internacional de la Cruz Roja, complementada por las conversaciones bilaterales que sean necesarias. Ambas Partes acordaron que los deseos de las familias involucradas son de la mayor importancia”, expresó el comunicado.



Jueves, 15 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados