Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

CORTE SUPREMA

Disparidad patrimonial entre los jueces
Rosenkrantz, que declaró bienes por $ 11,3 millones, y Lorenzetti, que lo hizo por $ 9,3 millones, encabezan la lista; más lejos están Highton, Maqueda y Rosatti
Pese a que la Corte Suprema rechazó esta semana dar publicidad sobre los bienes de sus integrantes, algunos detalles sobre el patrimonio de sus jueces empiezan a tomar estado público. Después de publicar la declaración jurada de Horacio Rosatti, LA NACION accedió a distintas presentaciones de los años 2014 y 2015 de los otros miembros del tribunal.

Carlos Rosenkrantz, el último ministro en ingresar a la Corte, declaró bienes por $ 11,3 millones. Ricardo Lorenzetti, presidente del tribunal, informó activos por $ 9,3 millones. Detrás, con un patrimonio menor aparecen Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda, los ministros que completan el tribunal junto con Rosatti.

Se trata de las declaraciones juradas que los ministros presentaron ante la AFIP como parte del procedimiento para declarar Bienes Personales y el impuesto a las Ganancias, los formularios 762/A y 711 respectivamente. Estos documentos, que fueron facilitados por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), contemplan mínimos detalles sobre los bienes declarados. No aparece información tal como el valor en particular de los bienes, sus características o la fecha de su adquisición.

La declaración de Lorenzetti puede oficiar de ejemplo. "Total de bienes sujetos a impuesto" $9.299.825 puede leerse en el documento, al cierre de 2014, un 10% más que el ejercicio anterior. El presidente de la Corte informó $ 5 millones en efectivo en el país y otros $ 4 millones en "depósitos de dinero" en el exterior, sin más detalle. Los rubros "inmuebles", "automotores", "acciones", "titulos públicos", entre otros, aparecen con un valor de $0.

Click aqui
Lorenzetti también declaró "ganancias e ingresos exentos o no gravados" por $ 1,4 millones, es decir, $ 107.000 por mes.

Elisa Carrió había denunciado en enero a Lorenzetti por supuesto enriquecimiento ilícito, pero el fiscal Gerardo Pollicita y el juez Sebastián Ramos desestimaron la presentación dos meses después.

Click Aqui
La Corte rechazó el lunes el pedido de Carrió para conocer los bienes de todos los integrantes del tribunal, pero la diputada analiza judicializar el acceso a la información de los jueces.

"La publicidad debe armonizar distintos aspectos, que no se agotan en el alto objetivo de transparencia, sino que requiere la imprescindible conciliación de dichos propósitos con la debida reserva y protección que deben tener los datos personales allí consignados", argumentó la Corte en su resolución.

Tal como adelantó LA NACION, El único que decidió hasta ahora hacer pública su declaración jurada fue el ministro Rosatti, que ajustó la información sobre sus bienes a los requerimientos de la Oficina Anticorrupción (OA) en mayo, cuando era candidato a conformar el tribunal.

Rosenkrantz también realizó la presentación como parte del proceso de selección para ser miembro de la Corte. Aunque sus datos no se hicieron públicos en el sitio de la OA, LA NACION accedió al detalle de su patrimonio. El ministro declaró en 2015 un patrimonio de $ 11,3 millones, más otros $ 3,4 millones de su mujer.

El juez informó "depósitos y dinero en efectivo en el país y en el exterior" por casi $ 10 millones, el doble que el año anterior. También declaró Inmuebles "varios" valuados en $ 3 millones y "títulos y acciones varios con y sin cotización" por $ 2,8 millones.

La jueza Elena Highton de Nolasco declaró un patrimonio de $ 3 millones ante la AFIP en 2014, un 52% más que el anterior ejercicio. Informó dinero en efectivo por $ 2,2 millones, "inmuebles" por $ 126.000 y "automotores" por $ 326.000, sin más detalle sobre las características de sus propiedades o sus autos. La magistrada declaró "ganancias e ingresos exentos o no gravados" por $ 1,8 millones, es decir, unos $ 138.000 por mes.

Por último, el ministro Juan Carlos Maqueda declaró un patrimonio de $ 1,9 millones, un 11% más alto que el año anterior. Informó dinero en efectivo por $ 353.000, inmuebles por $ 368.000 y "otros bienes", sin más detalle, por casi un millón de pesos. No declaró autos, acciones de empresas ni títulos públicos.

El patrimonio de los jueces de la Corte Suprema

Carlos Rosenkrantz

$ 11.3 millones

El último ministro en ingresar a la Corte informó su patrimonio durante su proceso de selección que fue aprobado en junio

Ricardo Lorenzetti

$ 9.3 millones

El presidente de la Corte informó $5 millones en el país y otros $4 millones en el exterior. No declaró propiedades, acciones ni autos

Elena Highton

$ 3 millones

El patrimonio de la ministra creció un 52% con respecto al año anterior. Declaró $ 2 millones en efectivo, inmuebles y autos

Juan Carlos Maqueda

$ 1.9 millones

Es uno de los más austeros de la Corte. Informó $350.000 en efectivo, inmuebles y "otros bienes", sin más detalle, por casi $1 millón

Horacio Rosatti

$ 1.1 millones

Aceptó hacer público su patrimonio y ajustó la información sobre sus bienes a los requerimientos de la OA antes de entrar a la Corte


Domingo, 11 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados