Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

SENADORES

El Congreso debate hoy la ley del arrepentido para casos de corrupción
El proyecto impulsado por el massismo será tratado en la Cámara de Senadores. Allí también se avanzará con la ley de acceso de información pública, que ya fue aprobada por Diputados.
El Congreso debatirá este jueves dos proyectos de trascendencia tanto para el oficialismo como para la oposición, y uno de ellos tiene altas posibilidades de convertirse en ley

Se trata de la ley del arrepentido para casos de corrupción y la de acceso a la información pública.

Los jefes de bloque de la Cámara de Senadores se reunirán hoy a las 11 en Labor Parlamentaria para definir el temario de la sesión, pero esos dos proyectos serán el eje central del debate que se desarrollará en el recinto, a partir de las 14.

Ley de acceso a la información pública

El proyecto establece que "toda persona humana o jurídica, pública o privada" puede solicitar información pública sin necesidad de contar con un patrocinio legal ni exponer la motivación de su solicitud.

¿Quiénes están obligados a brindar información? El proyecto abarca a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; el Ministerio Público Fiscal y el de la Defensa; el Consejo de la Magistratura; las empresas del Estado y los concesionarios y licenciatarios de servicios públicos y el Banco Central, entre otros.

Se crea además la Agencia de Acceso a la Información Pública como órgano encargado de dar curso a los pedidos de información, cuyo director será designado por el Poder Ejecutivo, que también podrá removerlo del cargo.

El proyecto determina que el Estado debe brindar la información requerida -a menos que se trate de datos relaciones con la seguridad nacional- dentro de un período de 15 días, con posibilidad de una prórroga de 15 días más.

El bloque de Cambiemos contaría con el respaldo del sector justicialista del PJ-FPV para asegurarse la mayoría simple requerida para convertir la iniciativa en ley.

Ley del arrepentido

El proyecto busca modificar la figura del arrepentido en el Código Penal, que ya existía para los delitos de privación ilegítima de la libertad, trata de personas, secuestros extorisivos, lavado de dinero, terrorismo y narcotráfico. Esta actualización, impulsada por el Frente Renovador, busca que también se pueda aplicar la figura del arrepentido para casos de corrupción, delitos del Código Aduanero y asociación ilícita.

La iniciativa permite reducir la pena a toda persona imputada que brinde información comprobable sobre casos de corrupción, aunque en ningún caso el arrepentido podrá acceder a la eximición de prisión. Además, sólo podrá acogerse al beneficio en caso de que la información que proporcione esté referida a delitos tipificados con una pena igual o mayor a la suya, pero si el arrepentido tuviera una pena de reclusión perpetua, la reducción no podrá ser mayor a 15 años.

El acuerdo de colaboración se celebrará exclusivamente entre el fiscal y las personas que brinden información, y no aplicará para los casos en que se investiguen delitos de lesa humanidad.

Entre las modificaciones que introdujo el Senado en la letra del proyecto original, la principal es la que establece que el plazo límite para ejercer el derecho a arrepentirse sea la elevación a juicio oral de la causa.

Con esto "se evita la especulación por parte del delincuente que se acoge a la figura del arrepentido", según justificó durante la última reunión de comisiones el jefe del bloque de senadores del PJ-FPV, Miguel Ángel Pichetto.

Otro de los artículos que se agregaron a la iniciativa indica que el arrepentido puede tomar esa figura penal en un proceso penal del que es parte y señalando a personas con su misma responsabilidad o mayor, pero no en otro proceso. En ese sentido, sólo podrá referirse a situaciones de las que estuvo involucrado y nunca a declaraciones de terceros.

Debido a las mencionadas modificaciones de los senadores, en este caso el proyecto deberá ser devuelto a la Cámara de Diputados para un nuevo tratamiento y su sanción definitiva.




Miércoles, 7 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados