Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

MÁXIMO RAVENNA

"El error de un gordo es creer que está condenado"
El especialista en nutrición advirtió que en Argentina cada vez más personas entregan su vida a la obesidad. Cómo parar a tiempo una enfermedad que puede derivar en la muerte.

"Existen diferentes escuelas que estigmatizan varios puntos en las dietas. Entre nosotros los especialistas hay similitudes muy marcadas. Una de ellas es la seguridad de que estamos ante una pandemia.

En las cifras aproximadas, Argentina tiene un 68% de personas con sobrepeso y obesidad, lo cual significa que uno de cada cuatro argentinos es obeso, igual que en muchos países de Latinoamérica. Y que es una enfermedad", dijo el médico especialista en nutrición Máximo Ravenna a Infobae.

Las personas que suben de peso o que toda la vida sufrieron la obesidad corren el riesgo de ingresar en una zona de confort difícil de salir. "No te muevas tanto, no transpires, no corras: el cuerpo quiere sentirse cómodo y aquel que engordó tracciona hacia arriba y, de tanta comida mala que se le dio, se descompone", agregó Ravenna. Es ahí donde se produce el primer error. El cuerpo pasa a creer que con el cerebro contento el cuerpo está sano. Y es al revés.

"Los circuitos adictivos son indudables, en donde el cerebro tiene dos opciones: decidir en el centro de la lógica o a través de las emociones. Entonces aparece el momento en el que el gusto compensatorio del displacer toma vida propia y se comienza a comer por placer en sí mismo, sin que a una persona le haya pasado algo malo en su vida", explicó el doctor, quien le abrió las puertas de su clínica a Infobae a horas de haber presentado su último libro Más vida menos kilos.

Ravenna diferencia a las personas con obesidad. Por un lado, ubica en un grupo a aquellos que desde la infancia sufren esta obesidad, producto de la mala alimentación o de la carga genética. En el otro, los "engordados", aquellos individuos que comenzaron a subir de peso a partir de la adolescencia y que transmite hábitos negativos. "El comer tanto les genera un surco en la memoria y ya no puede estar sin lo que come, como si fuese algo genético", dijo el especialista.

"Algunos nutricionistas que están en contra de la demonización de alimentos confunden los mensajes. Les dicen a la gente: ¿por qué no vas a comer un chocolate?, y se olvidan que quizá esa persona es adicta al chocolate. Claro que uno le da a un paciente la posibilidad de que coma un pedacito, pero siempre y cuando pueda lidiar con ese alimento. Si a partir de ese consumo aparece el descontrol, surgen las causas del bombardeo alimentario que llevó a pasar del 10% de gordos en el mundo en los años 60 a casi el 40% en la actualidad", detalló Ravenna.

En Argentina, las cifras difieren y no se observan estadísticas confiables, demostrando la notable falta de estudios serios con respecto a la obesidad, que enferma y deriva en la muerte de muchas personas.

"Hacé esta dieta que es un éxito"

Ravenna detesta esa frase, principalmente porque cree que es un error perseguir una dieta de revista o un plan alimentario que le dio resultados positivos a otra persona. "Cada ser humano debe atenderse ante un especialista y allí definir su proceso a seguir. Pienso que es bueno llegar al peso más bajo que se pueda tener y no ser un poco menos gordo. Eso a la larga se retoma. Si flotás a media agua, volvés a la superficie de vuelta", sostuvo el médico.

En esa misma línea, "la comodidad que se observa en la gente es realmente preocupante. Muchos piensan: Mi mujer me quiere, mis hijos son grandes, tengo una linda casa, me va bien económicamente. Esos pensamientos pertenecen a alguien entregado. Porque el principal error de un gordo es creer que está condenado", dijo Ravenna.

Ansiosos por buscar resultados en el corto plazo, un número significativo de personas obesas acceden a métodos invasivos sin haber consultado cómo funcionaría un plan dietario en su vida. Con alimentos y conductas saludables. "El mecanismo de negación le hace muy mal a los gordos. Hay que dejarse ayudar por los familiares y entender que bajar de peso es mejorar la salud", concluyó el médico.





Domingo, 4 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados