Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO

Amplían el procesamiento de José López y procesan a su esposa y dos empresarios
En su resolución, Rafecas le amplió el procesamiento a López y fijó su embargo en 220 millones de pesos al dar por probado que la casa de Dique Luján, valuada en unos 700 mil dólares, es de su propiedad pese a que figuraba como inquilino.
También dispuso la falta de mérito para la religiosa Inés Aparicio.

El juez federal Daniel Rafecas amplió el procesamiento del detenido ex secretario de Obras Públicas kirchnerista y procesó a María Amalia Díaz y a Eduardo Gutiérrez y Andrés Galera en la causa por enriquecimiento ilícito, al agregar como parte del delito la casa en la que vivía el matrimonio en Dique Luján, en Tigre.

El juez ordenó además investigar si hubo desvío de fondos o entrega de dinero ilegal por parte de la Secretaría de Obras Públicas que comandaba López al Arzobispado de Mercedes Luján, a cargo del fallecido Obispo Rubén Di Monte, algo que quedará a cargo de otro magistrado, según el fallo firmado este jueves.

En cuanto a otra indagada en la causa, la hermana Celia Inés Aparicio, Rafecas la dejó con falta de mérito y ordenó nuevas medidas de prueba, ya que en el expediente no se pudo establecer aún si encubrió a López esa madrugada, cuando una filmación la registró ayudando al ex funcionario a ingresar los bolsos al monasterio donde ella vive.

En su resolución, Rafecas le amplió el procesamiento a López y fijó su embargo en 220 millones de pesos al dar por probado que la casa de Dique Luján, valuada en unos 700 mil dólares, es de su propiedad pese a que figuraba como inquilino.

López ya estaba procesado con prisión preventiva por los bolsos y la valija con casi 9 millones de dólares y relojes de alto valor, entre ellos un Rolex valuado en casi 13 mil dólares, que intentó esconder en el monasterio de General Rodríguez la madrugada del 14 de junio pasado, cuando quedó preso.

En cuanto a la esposa del ex funcionario, María Amalia Díaz, el juez dispuso su procesamiento en calidad de partícipe necesaria del enriquecimiento, en tanto a los empresarios Galera y Gutiérrez también los proceso, pero en este caso como supuestos testaferros del detenido ex funcionario.

Al fundar su decisión, el juez dio por probado que la esposa de López "participó activamente en la incorporación del inmueble al patrimonio" de su marido, desde que ambos vivieron en el lugar a partir del 2011 "a sabiendas de que los recursos destinados al efecto eran injustificables a partir del salario de su esposo y del patrimonio familiar previo".

En cuanto a Galera y Gutiérrez, Rafecas los consideró partícipes necesarios al actuar como presuntos testaferros en las maniobras porque figuraron como sucesivos titulares de la propiedad: desde 2008 a 2010 el primero y el último desde ese año a la actualidad.

"El verdadero dueño de la misma sería desde un comienzo" López, quien "dio innumerables muestras de actuar siempre como propietario y no como inquilino", según consta en el fallo, difundido por el Centro de Información Judicial.

Entre estas evidencias, Rafecas citó el hecho de "encargar y mandar a construir un nuevo cuarto para destinarlo a gimnasio, a un costado de la vivienda", controlar el progreso de toda la obra de remodelación del lugar, "desde la demolición del casco anterior a la terminación final".

Todo el proceso duró al menos dos años y, "en definitiva, la vivienda terminada, fue diseñada y construida conforme a sus deseos", concluyó el magistrado en alusión al matrimonio.

En ese marco, el juez remarcó, por ejemplo, que la fachada de contrafrente de la casa de Dique Luján, en Tigre, "resultó ser a imagen y semejanza de la vivienda que los López poseen en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, según directivas que María Amalia Díaz le dio al arquitecto encargado del diseño de la obra, Federico Curcio".

Con la decisión tomada hoy, el detenido José López sumó un nuevo procesamiento al que ya se encontraba firme en el marco de este expediente, que es el que había dictado el magistrado por los casi 9 millones de dólares y los relojes de alto valor, entre ellos un Rolex valuado en casi 13 mil dólares, que intentaba esconder aquella madrugada del 14 de junio en el monasterio de General Rodríguez.

Ese procesamiento se encuentra firme, dado que no fue apelado por la defensa del ex funcionario, representada por los abogados Diego Sánchez y Fernando García.

En tanto, el nuevo procesamiento fue dispuesto cuando aún el magistrado a cargo de la causa aguarda una ampliación de la declaración de López para intentar ahondar en qué quiso decir cuando, en su indagatoria del 11 de agosto último, dijo que el dinero que procuraba esconder provenía de "la política".

En esa oportunidad, cuando fue consultado al respecto por Rafecas, el detenido José López se negó a dar precisiones y prometió ampliar su indagatoria cuando estuviera -según dijo- "más fortalecido física y psíquicamente".

En tanto, en declaraciones que formuló a la prensa en las últimas semanas, el juez Rafecas, quien instruye este expediente por presunto enriquecimiento ilícito del ex funcionario, insistió en señalar que estima enviar esta causa a juicio oral y público "para fin de año".


Jueves, 1 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados