Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

MARCHA DE LA RESISTENCIA

Cientos de personas acompañaron a las Madres en Plaza de Mayo
Fue en el marco de la primera jornada de la Marcha de la Resistencia que, bajo la consigna "Por el derecho al trabajo, resistir sin descansar. Cristina conducción", se dirigió a la histórica plaza.
Cientos de personas acompañaron a las Madres de Plaza de Mayo en la primera jornada de la Marcha de la Resistencia que bajo la consigna "Por el derecho al trabajo, resistir sin descansar.

Cristina conducción" volvió a ocupar la histórica plaza luego de diez años porque el "enemigo volvió a estar en la Casa de Gobierno".

A las 17 en punto, hora de la convocatoria, las Madres, con su titular Hebe de Bonafini a la cabeza, comenzaron a marchar escoltadas por una nutrida columna que a paso lento recorrió las calles que circundan Plaza de Mayo.

Después de una década, la Asociación Madres de Plaza de Mayo retomó la histórica marcha de 24 horas de duración inaugurada en plena lucha desesperada contra la dictadura, en 1980 porque el "enemigo volvió a estar en la Casa Rosada", según definió Bonafini días atrás.

La última marcha, de “despedida”, había sido en 2006, y se había dejado de convocar “por la sencilla razón de que no había más un enemigo en la Casa de Gobierno sino un amigo, que era Néstor”, dijo.

Varios ex funcionarios y dirigentes del kirchnerismo caminaron junto a las madres portando un cartel azul con la consigna de la marcha que culminará mañana, que rezaba en letras blancas: "Por el derecho al trabajo, resistir sin descansar. Cristina conducción".

Intercambiando risas y abrazos allí estuvieron el ex secretario general de la Presidencia Oscar Parriili; el ex titular de la AFSCA y referente de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella; el ex embajador en Bolivia, Ariel Basteiro, el ex diputado Carlos Raimundi, los diputados nacionales, Andrés "Cuervo" Larroque y Edgardo Depertri, y la nieta recuperada, Victoria Montenegro, entre otros.

"Esta no es una marcha contra los milicos. Esta no es una marcha de las madres. No vinieron a acompañar a las madres, vinieron a acompañar a los compañeros sin trabajo", dijo Hebe luego de dar la primera vuelta a la plaza y antes de que las madres -muchas de ellas con más de 80 años- vuelvan a la carpa para descansar porque "ya no podemos caminar". "Marchen ustedes", pidió la dirigente a la multitud heterogénea en su franja etaria y compuerta en su mayoría por gente "suelta".

"Madres de la plaza, el pueblo las abraza", contestó la gente en una de las consignas más escuchadas durante la marcha que también sirvió para renovar el "abrazo" que el jueves 5 de agosto pasado se convocó para respaldar a Hebe, luego de que el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi intentara detenerla en el marco de la causa Sueños Compartidos.

Jóvenes, ancianos, familias enteras se fueron su mando con el paso de las horas y se mezclaron entre las banderas y militantes de las diferentes agrupaciones sociales, políticas y gremiales de La Cámpora, Nuevo Encuentro, MiIes, Unidos y Organizados, Partido Comunista Congreso Extraordinario, Peronismo, Militante y Solidaridad e Igualdad, Ctera, Suteba y ATE, entre otras.

"Oleeee, olaaaa, Oleeee Olaaaa..., por el derecho a trabajar... junto a Cristina resistiendo sin descansar", fue lo más entonado durante la tarde y en una clara señal de reconocimiento hacia la conducción de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"Vengo porque quiero que Macri pare la mano. Soy jubilado y todavía estoy esperando que cumpla con el 82 por ciento móvil que prometió en la campaña", dijo a Télam, Luis -de 78 años- quien llegó desde Avellaneda "solo" porque "apoyo la producción y la industria nacional".

Paula, de 24 y estudiante de medicina, admitió: "no soy kirchnerista, pero igual acompaño a la Madres porque son un faro de libertad y justicia para todos. Quiero un país donde pueda desarrollarme y el neoliberalismo feroz que practica este gobierno frena mis sueños".

"Macri pará la mano", "Por producción y empleo", "Basta de represión", fueron algunas de las leyendas de los improvisados carteles de cartón, portados por los manifestantes.

Larroque, Sabbatella, Raimundi fueron algunos de los dirigentes que tomaron las posta al frente de la marcha -a la que se sumó luego el actor Gerardo Romano- cuando las madres se sentaron por unos minutos a descansar sus fatigados pies para retomar más tarde a caminar.

"Marchamos para defender a los trabajadores sin empleo y a los que tienen riesgo de perderlo", dijo Larroque a Télam, quien consideró "fundamental que el gobierno nacional cambie su modelo de ajuste y exclusión".

En ese marco, el diputado nacional caracterizó la convocatoria como una marcha de la resistencia y construcción para recuperar los derechos conquistados durante los últimos 12 años".

Parrilli, en tanto, reivindicó el derecho de "manifestarse pacífica y democráticamente" para "terminar con la violencia que ejerce el gobierno sobre el pueblo argentino, sobre los excluidos que son a los únicos a los que se les recortan sus beneficios, porque no les recortan ni a los fondos buitre, ni al sector financiero, ni a las grandes cerealeras".

"Las madres son un símbolo de lucha y compromiso por la memoria, la verdad y la justicia, pero también llevaron siempre las banderas de sus hijos, por eso, hoy marchan y nosotros junto a ellas contra un modelo de desempleo y de tarifazo que produce una enorme transferencia de ingresos de los trabajadores y los sectores más concentrados de la economía y produce un profundo deterioro social", subrayó Sabbatella en diálogo con Télam.

La marcha continuará durante toda la noche con números musicales y cerrará mañana con un acto que tendrá como únicos oradores al diputado nacional Máximo Kirchner, el diputado, Edgardo Depetri, el intendente de Ensenada, Mario Secco y la propia Bonafini


Viernes, 26 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados