Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

ECONOMÍA

La actividad económica cayó un 4,3%, la peor contracción desde agosto de 2014
Luego de 9 meses, el Indec volvió a difundir el EMAE. La economía cayó 4,3% internual. En la variación mensual desestacionalizada bajó menos que en abril y mayo
Más datos de la débil actividad se van sumando: la economía cayó en junio un 4,3% en la comparación con igual mes del año pasado, según un informe del Indec difundido ayer. De todos modos, la recesión que atraviesa el país podría estar llegando a su fin, de acuerdo al número desestacionalizado dado a conocer.

El instituto volvió a publicar ayer el EMAE (Estimador Mensual de Actividad Económica), ya bajo la órbita de Jorge Todesca, tras nueve meses durante los cuales no se conoció este indicador ya que el Indec, bajo emergencia estadística, estuvo trabajando en la reconstrucción de variables. Con esta difusión, que es un adelanto de la evolución del PBI (que se que se informa de manera trimestral), volvió a publicar los datos revisados.

La caída del 4,3% conocida ayer es la mayor desde agosto de 2014, siempre en la comparación interanual. Durante el octavo mes de ese año la economía había sufrido una contracción de 5,5%.
En el acumulado el primer semestre cerró con una baja de 1,3% en comparación con igual período de 2015. Y, con respecto a mayo cayó un 0,3% según la variación desestacionalizada. Si bien este último número implica el tercer mes negativo (en abril la contracción fue de 0,7%, al igual que en mayo), es también el que arroja un dato alentador: al ser menor la baja, indicaría que se está llegando al punto de inflexión en el rumbo de la actividad económica que marca en cambio de tendencia.

"Es muy importante que se haya difundo el dato desestacionalizado, ya que da cuenta que quizá en junio se tocó fondo", sostuvo Camilo Tiscornia, economista de CyT Asesores Económicos. Como en el acumulado a junio el Indec informó que la economía registró una merma de 1,3% y, teniendo en cuenta cierta recuperación para los últimos meses del año, desde esta consultora estiman que la caída en la actividad en 2016 alcanzará el 1%.

Desde el Indec ya habían dado a conocer algunos datos desalentadores con respecto a la actividad económica en junio: que la construcción se contrajo un 19,6% interanual y, la industria, un 6,4%. "Todo lo que venía cayendo, lo continuó haciendo en el sexto mes del año, a lo que se sumó la molienda de soja, que bajó un 11,3%", señaló Gabriel Caamaño Gómez, de Consultora Ledesma. Este indicador, en los primeros cinco meses, había arrojado un crecimiento promedio de 30%. "Hay que recordar que este año la cosecha de soja fue menor y que, el crushing es una actividad muy cíclica", agregó.

Las proyecciones de distintas consultoras privadas apuntan a que 2016 terminará con un nivel de actividad que caerá entorno al 1% y un 1,6%, mostrando un menor ritmo de caída en el último trimestre del año. De hecho para Caamaño Gómez la baja se ubicará en 1,6%, que, tras tres trimestres de bajas (en el indicador trimestral), el último mostraría una leve suba.

Los datos difundidos ayer por el Indec contrastan con los que había dado a conocer el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Federico Sturzenegger, a mediados de julio: que el PBI cayó 0,9% en el segundo trimestre, respecto a igual período del año pasado, por lo que la economía sigue en recesión desde septiembre de 2015. Sturzenegger también dijo que en el segundo trimestre la caída del PBI fue del 0,3% en relación al primer trimestre.

"Este Gobierno heredó una economía en recesión, que comenzó en septiembre del año pasado y no soy yo quien lo dice sino que surge de las estadísticas del Indec", había explicado Sturzenegger durante una rueda de prensa.

El Indec corrigió las cifras del PBI, tomando como base los datos económicos del 2004, cuando todavía no habían comenzado a manipularse las estadísticas, e informó que la economía argentina creció 2,4% en 2015. Esta revisión, difundida a fines de junio, mostraron que la economía cayó más en los años recesivos


Jueves, 25 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados