Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

ECONOMÍA

Un fallo judicial pone en suspenso el pago a jubilados impulsado por el Gobierno
El juez federal Juan Fantini dio lugar a una medida cautelar presentada por un abogado y frenó por tres meses la posibilidad de que el Gobierno utilice el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y venda acciones de la ANSES para financiar Ley de Restitución Histórica a jubilados
El Congreso aprobó a finales de junio el proyecto para actualizar los haberes y pagar juicios con sentencia judicial a jubilados que impulsó el gobierno nacional bajo el nombre de "Restitución Histórica", pero ya en aquel momento se plantearon críticas al mecanismo dispuesto para la financiación: la oposición cuestionó la posibilidad de utilizar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y vender activos del ANSES para cumplir la promesa realizada por el presidente, Mauricio Macri.

A casi tres meses de su aprobación, el juez federal Juan Fantini resolvió darle curso a una medida cautelar presentada por el abogado Miguel Ángel Fernández Pastor, que solicitó que se declare la inconstitucionalidad de los artículos 2, 28, 33, 34 y 95 de la mencionada ley (27.260), por entender que violan la Constitución Nacional.

En este sentido, el magistrado suspendió por el término de tres meses "o hasta tanto recaiga resolución definitiva sobre el fondo del asunto" la posibilidad de que el Gobierno use los fondos del FSG.

"Los recursos para pagar estos juicios existen en el presupuesto del gobierno nacional, y también está la posibilidad de que realice transferencias de partidas. Además, no hay un número de cuánta gente va a recibir un beneficio y cuánto se va a gastar", señaló Fernández Pastor en diálogo con FM UNO.

Desde la ANSES, y consultados por Infobae, indicaron que "la ley fue votada por el 80 por ciento del Congreso Nacional. Confiamos en que la justicia va destrabar este conflicto. Es una buena ley y en ella se especifica bien el uso de los recursos del FGS".

"Todavía no hemos sido notificados. Cuando eso suceda vamos a apelar", aseguraron.

Para el abogado que presentó la medida cautelar, "no hacía falta una nueva ley para pagar una sentencia a los jubilados, sino que hace falta cumplir con la ley. Todo este tema que se pone con un gran título no había ninguna necesidad, lo único que hace es ver cómo se abre la posibilidad de gastar el FGS para luego hacer el blanqueo y todo lo que viene atrás".

"Se quieren quedar con la joya de la abuela", planteó con relación a los 770.000 millones de pesos que compone el fondo que se utiliza como garantía del sistema previsional.

En los fundamentos del fallo, Fantini cuestiona que en la ley no hay información sobre el alcance los beneficiarios, ni cuánto se va a gastar para la reactualización de los haberes y los juicios.

La ley de pago a jubilados se votó en el Parlamento encadenada al proyecto de blanqueo de capitales. Es más, uno de los argumentos esgrimidos por el oficialismo es que los recursos para afrontar los pagos serán derivados del blanqueo.


Jueves, 25 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados