Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

HUELGA

Sin clases en escuelas del país por un paro en reclamo de nuevas paritarias
Es porque los siete gremios docentes nacionales adhirieron a la huelga que varios sindicatos realizan hoy. En el caso de los maestros, el paro alcanza a todas las escuelas públicas y privadas de los tres niveles.
La ratificación de la medida de fuerza fue realizada en una conferencia de prensa de los dirigentes de los sindicatos convocantes, en la sede la CONADU, ubicada en Pasco 255 de la Ciudad de Buenos Aires.

Además, de la CONADU participarán del paro la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), el Sindicato de Docentes Privados (SADOP), la Confederación de la Educación Argentina (CEA), la Unión Docentes Argentinos (UDA), la CONADU Histórica y la Asociación de Maestros de Escuelas Técnicas (AMET).

CONTUNDENTE Y MASIVO

El vocero la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Alejo Demichelis, se manifestó confiado en que el paro nacional docente que comenzó este miércoles "será contundente y masivo por el gran descontento que hay en el sector".

La medida de fuerza es en reclamo de la reapertura de paritarias y de la continuidad de programas vinculados tanto a la calidad educativa de los alumnos como a la capacitación docente.

En diálogo con Télam, Demichelis dijo que en el último encuentro con el Gobierno en el que participaron los ministros de Educación, Esteban Bullrich, y de Trabajo, Jorge Triaca, el 3 de agosto pasado, creían que "las autoridades iban a abrir un canal de diálogo".

"Pero frente a la negativa de llegar a un acuerdo convocamos a este paro que será contundente y masivo por el gran descontento que hay en el sector", agregó.

"La situación salarial es grave. La inflación llegó al 46 por ciento cuando en los acuerdos se cerraron subas por un 30 o 33 por ciento. Por eso le planteamos a los ministros la necesidad de reabrir esa negociación, pero hubo una negativa", detalló el vocero de la Ctera.

También contó que "hay un gran malestar de los docentes porque hasta el año pasado sólo un 12 por ciento pagaba (impuesto a las) Ganancias cuando ahora lo hace un 28 por ciento, producto también de la modificación de las escalas".

Además, sumó la situación de "los programas socioeducativos nacionales (Fines, Conectar Igualdad, Orquestas y Coros Nacionales, Clubes de Jóvenes y de Niños) producto de la descentralización, lo que motivó que algunas provincias los cerraran, generando una situación de abandono".

Por otra parte, Demichelis recordó que "se dejó de lado un reclamo histórico" de formación docente, vinculado a "capacitar en tres años a un millón de maestros en todo el país".

Desde Ctera también incluyeron en los motivos del paro la "subejecución presupuestaria", al ejemplificar que "en infraestructura escolar sólo se invirtió hasta el momento un 9 por ciento de lo aprobado cuando a junio, por lo menos, se debería haber ejecutado un 50 por ciento".

Además de Ctera, adhieren al paro el Sindicato de Docentes Privados (Sadop), la Confederación de la Educación Argentina (CEA), la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Conadu Histórica y la Asociación de Maestros de Escuelas Técnicas (AMET).

Los gremios anticiparon además la realización de otro paro el 2 de septiembre próximo y su participación en la Marcha Federal que se iniciará el 31 de agosto en todo el país. En tanto, la Conadu realizará a las 14.30 un acto frente al edificio central del Ministerio de Educación -Pizzurno 935- donde se dictará una clase pública como parte de la protesta.

El martes, el ministro Bullrich sostuvo que “no habrá reapertura" de la paritaria al considerar que "los aumentos otorgados han sido significativos" y según las autoridades, existe "una caída de los índices de inflación desde el mes de julio”.


Miércoles, 24 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados