Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

ECONOMÍA

Comenzaron las obras del Plan Belgrano, una inversión de más de U$S 16.000 millones
El presidente Mauricio Macri afirmó este miércoles que ya comenzaron las obras del Plan Belgrano que van a significar "un antes y después" para las economías del norte argentino, al inaugurar la primera Jornada Nacional del Agro (Jonagro) que se realiza en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Macri lo hizo en la apertura de la Jornada Nacional del Agro, organizada por Confederaciones Rurales Argentinas.

"Hay un número que nos tiene que preocupar, que es la población que efectivamente tiene empleo: la Argentina apenas supera el 40%, mientras que la mayoría de los países de la región están por encima del 50%", aseguró Macri en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En ese contexto, consideró que "en la última década se crearon más de 750.000 empleos públicos que en la mayoría de los casos fueron para disimular la incapacidad de crecer y de generar empleos que nos desafíen, que es lo que necesitamos como seres humanos".

"Salir de tantos años de populismo no es fácil, sólo se sale con menos populismo. Si realmente nosotros tenemos un compromiso con desarrollarnos y derrotar la pobreza, eso se logra diciendo la verdad, teniendo un Instituto que da estadísticas claras diciéndonos cuál es el desempleo, la pobreza y los datos reales de la economía", agregó.

Macri también habló sobre las necesidades de la producción agropecuaria y la necesidad de poder acceder a los mercados internacionales para poder incluir los productos del sector en otros países: "Si queremos ser parte del escenario global, lo tenemos que materializar en acuerdos específicos como tienen muchos de nuestros países hermanos para, de esa manera, poder acceder con nuestros productos a las mejores condiciones sin tener que competir en condiciones desfavorables".

En ese sentido se realizó "el intercambio de ofertas con la Unión Europea, que todos saben que de su parte ha sido pobre, pero es un punto de partida y creemos que en unos años eso debe cristalizarse en que se abran muchos mercados en los que nosotros sabemos producir", al mismo tiempo que repasó las negociaciones con los Estados Unidos, Japón y China, entre otros.

"Tenemos un problema y es que Argentina hace años está atrapada entre aquellos países de ingresos medios. El camino para que salgamos de esa situación y generemos más empleo de calidad es agregarle valor a aquellas materias primas que producimos con alta eficiencia. No sólo tenemos que visualizarnos de granero a supermercado del mundo, sino que tenemos que asumir un mayor desafío, que es ir hacia productos de alta sofisticación", indicó.

"Ahora, con reglas de juego estables y confiables, sin tener que andar pidiendo Registros de Operaciones de Exportación (ROE's) o adivinar el tipo de cambio o impuestos distorsivos a las economías regionales, se puede discutir cada costo en la cadena de valor, cuál es el camino de la capacitación e incorporación de la tecnología", aseveró Macri, quien habló después del presidente de CRA, Dardo Chiesa.

Al hacer un repaso de los puntos de discusión que se plantearon para el congreso agropecuario, Mauricio Macri consideró que "debemos tener de los peores sistema logísticos del mundo y eso significa que hay mucho para recuperar puertas afuera de sus campos y sus plantas para que esos productos puedan llegar a puerto".

Al respecto, ponderó el Plan Belgrano, con el que se proyecta el desarrollo de infraestructura para el norte del país, cuyos efectos aseguró que "van a ser un antes y un después" para las economías regionales.

"Las obras ya han arrancado, con equipos profesionales y serios, que quieren volver a reinvindicar el valor de la obra pública y que ésta sea sinónimo de futuro y prosperidad y nunca más de corrupción y de bastardeo del Estado", manifestó.

En cuanto a los problemas de dichas economías, Macri hizo mención a la problemática de las producción frutícola y lechera: "Ayer vimos cómo una economía regional como la fruta todavía no encuentra su camino hacia el crecimiento, donde nos demanda cómo utilizar los recursos del Estado con inteligencia para sacarlos de ese lugar. No se sale apoyando lo que no funcionó, sino capacitando, incluyendo tecnología para agregar valor en la región".

"Lo mismo pasa con los tamberos, que después de años de políticas equivocadas, donde teníamos la oportunidad de potenciarlos y consolidarnos porque había un precio internacional espectacular, el Gobierno anterior nos interrumpió ese ciclo exportador", sostuvo ante la crisis que vive el sector, al mismo tiempo que recordó los subsidios, compensaciones y líneas de crédito que su gestión destinó para palear la problemática.

Por último, resaltó la cuestión ambiental, donde destacó "el compromiso" adoptado por Argentina de acuerdo a la última cumbre climática que se desarrolló en París, Francia "y que iremos a Marruecos a confirmar" y concluyó: "En buena hora volvemos a tener rotación de cultivos y seguiremos impulsando las energías renovables".


Miércoles, 24 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados