Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

INFO. GENERAL

Sin clases por paro docente
La medida de fuerza, en reclamo de mejoras salariales, se realiza en todo el país comprende todos los niveles de los establecimientos estatales y privados. Los gremios reclaman también que se avance con las obras necesarias y denuncian que sólo se ejecutó el 9 por ciento de lo presupuestado.
La tenaz negativa del gobierno a reabrir la negociación salarial paritaria desencadenó la primera huelga docente a nivel nacional de 2016, que se desarrolla este miércoles. La medida de fuerza comprende todos los niveles de los establecimientos estatales y privados. Después de la confirmación del paro de 24 horas, el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, reafirmó que "no habrá reapertura" de la paritaria, porque "los aumentos otorgados han sido significativos y observamos una caída de los índices de inflación desde el mes de julio".

El ministro dijo también que los paros "le hacen daño a la educación estatal. Cuando un niño que va a una escuela privada tiene 15 días más de clases que los que van a escuela estatal, la diferencia es irrecuperable".

Bullrich sostuvo que en el acuerdo firmado este año "se fijó una cláusula de aumento automático para los meses de junio, septiembre y enero próximo, porque atamos el monto del salario mínimo docente al salario mínimo, vital y móvil. En función de esa cláusula, habrá un nuevo incremento en septiembre, que representará una suba del 47 por ciento anual y ascenderá al 50 por ciento en enero próximo", según el funcionario.

La jornada tiene adhesión de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), el Sindicato de Docentes Privados (Sadop), la Confederación de la Educación Argentina (CEA), la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu Histórica) y la Asociación del Magisterio de Escuelas Técnicas (AMET).

Tras las declaraciones de Bullrich, la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, advirtió que "si no hay reapertura de paritarias, el conflicto va a continuar".

Alesso habló en la conferencia de prensa, en la sede de Conadu, Pasco 255 de la ciudad de Buenos Aires, de la que participaron también los secretarios generales de las otras organizaciones gremiales: Pedro Sanllorenti (Conadu), Mario Almirón (Sadop), Fabián Felman (CEA) y Roberto Baradel (Suteba), entre otros.

Alesso le reclamó al gobierno que "tome conciencia de la situación, ya que todas las medidas que hasta ahora ha tomado son a favor de los sectores concentrados y no de los trabajadores". Los gremios, dijo, están "pidiendo medidas que protejan la educación pública".

Entre los fundamentos de la huelga nacional docente, se señaló "la subejecución de los presupuestos educativos que en algunos casos, como en infraestructura y equipamiento escolar, llegan al 9 por ciento".



Miércoles, 24 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados