POR EL DETERIORO DEL SALARIO
Los siete gremios docentes nacionales ratificaron paro general del miércoles
Confirmaron la convocatoria para todo el país este miércoles en reclamo de la reapertura de las paritarias, con el propósito de discutir un nuevo aumento salarial. Bullrich aseguró que “no habrá reapertura de paritarias”.

La medida se dispone ante lo que consideran “un deterioro del poder adquisitivo, producto de la alta inflación y el ajuste económico”, según precisaron en una conferencia de prensa realizada en la sede de la Conadu.
Paro docente: “Llegamos a esta medida extrema por la falta de respuesta”
EN DIÁLOGO CON TÉLAM RADIO, EL SECRETARIO GENERAL DE LA UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS (UDA) Y SECRETARIO DE POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA CGT SE REFIRIÓ AL PARO NACIONAL QUE REALIZARÁN EL 24 DE AGOSTO Y EL 2 DE SEPTIEMBRE PORQUE ESTÁN “MUY DISCONFORME CON EL MOMENTO QUE VIVE LA EDUCACIÓN NACIONAL”.
“No sólo vamos al paro por un tema salarial sino que vamos por colegas que están intentando vivir con 8500 pesos por mes. Queremos una educación de calidad, y que la escuela no se convierta en un depósito de chicos”, aseguró Sergio Romero.
“No sólo vamos al paro por un tema salarial sino que vamos por colegas que están intentando vivir con 8500 pesos por mes. Queremos una educación de calidad, y que la escuela no se convierta en un depósito de chicos”, aseguró Sergio Romero.
Martes, 23 de agosto de 2016