Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

JUSTICIA

Carlos Rosenkrantz juró como nuevo integrante de la Corte Suprema de Justicia
El jurista prestó juramento como nuevo miembro, con lo cual el máximo tribunal recuperó su conformación completa, de cinco integrantes, según marca la ley.Una de sus primeras actuaciones podría estar ligada al fallo por las tarifas de la electricidad.

El jurista ocupa el único puesto que quedaba vacante en el cuerpo del Máximo Tribunal.

Carlos Rosenkrantz asumió este mediodía su cargo en la Corte Suprema y se convirtió en el quinto integrante del máximo tribunal. Al igual que Horacio Rosatti, el jurista fue primero designado en comisión por un decreto de Mauricio Macri. Como el método fue resistido por la oposición e incluso la propia Justicia, el Presidente frenó la asunción y envió el pliego de ambos al Senado, donde fueron aprobados el 15 de junio pasado.

La ceremonia tuvo lugar este mediodía en el Palacio de Justicia: a las 12.42, el presidente del tribunal, Ricardo Lorenzetti, le tomó juramento al nuevo integrante de la Corte Suprema.

En la ceremonia estuvieron presentes la vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro de Justicia, Germán Garavano.

Hasta mediados de este año, la Corte funcionó con apenas tres de sus cinco miembros: Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda. El cuarto puesto fue ocupado hace dos meses por Horacio Rosatti.

Rosenkrantz tendrá entre sus primeros temas a tratar, uno de los más álgidos de los últimos meses: la legalidad de la suba de las tarifas de la luz. Tal como le sucedió a Rosatti con el gas, este tema será una de las prioridades del tribunal en las próximas semanas.

La suba de la luz será uno de los primeros temas que Rosenkrantz deberá tratar
La Corte Suprema tiene previsto fallar al respecto el 6 de septiembre. "En consideración a la naturaleza del presente asunto, se hace saber a la señora Procuradora General de la Nación que la Corte Suprema considerará esta causa en el acuerdo del martes 6 de septiembre a las 10″, comunicó el tribunal en su momento.

El jueves de la semana pasada, Lorenzetti, Rosatti, Highton de Nolasco y Maqueda decidieron de manera unánime frenar la suba de tarifas de gas para los usuarios residenciales, pero no para aquellos que tienen comercios, consultorios médicos u otro tipo de locales.

El principal planteo que dieron para rechazar los aumentos fue que no se realizaron las audiencias públicas que exige la ley en caso de incrementos. Urgido para no destinar más dinero a los subsidios, el Gobierno las convocó el viernes de la semana pasada.

Rosenkrantz es abogado y tiene una extensa trayectoria en el ámbito del derecho. Es académico y ex rector de la Universidad de San Andrés. Fue asesor del Consejo para la Consolidación de la Democracia, órgano de la Presidencia de Raúl Alfonsín y es titular -junto a Gabriel Bouzat- de un importante estudio jurídico, Bouzat, Rosenkrantz & Asociados.




Lunes, 22 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados