Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

FMI

LLega en septiembre una misión del FMI para auditar las cuentas públicas
La misión del FMI llegará a mediados de septiembre para auditar las cuentas del Estado Nacional, lo que le permitirá al país terminar de normalizar las relaciones con la entidad, y acceder, eventualmente, a mejores créditos para la inversión por parte de los principales países desarrollados.
Luego de diez años, llegará a mediados de septiembre una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para auditar las cuentas públicas de la Argentina.

La misión del FMI llegará a mediados de septiembre para auditar las cuentas del Estado Nacional, lo que le permitirá al país terminar de normalizar las relaciones con la entidad, y acceder, eventualmente, a mejores créditos para la inversión por parte de los principales países desarrollados.

La llegada y comienzo de la misión está prevista para el 19 de septiembre y se tratará de la primera revisión que se realizará desde 2006, cuando el gobierno de Néstor Kirchner decidió suspenderla, en momentos en que comenzó la manipulación de las estadísticas oficiales.

Según fuentes oficiales, la misión estará encabezará por el encargado del FMI para Argentina, Roberto Cardarelli, y su trabajo se extenderá hasta el 30 de septiembre, momento para el cual se espera también la presencia del auditor regional del Fondo, Alejandro Werner, quien estará en el país cumpliendo otros compromisos.

Durante los 12 días de permanencia, los auditores dialogarán con el presidente del Banco Central, Adolfo Sturzenegger; el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay; y el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Los auditores analizarán las cuentas del Estado nacional, las proyecciones del Producto Bruto Interno, la situación financiera, y dialogarán también con economistas del sector privados sobre sus proyecciones del país.

Fuentes oficiales estiman que, después de la revisión del artículo IV, en septiembre, se levante la "Moción de censura" que pesa sobre el país desde principios de 2013, por la distorsión de los datos de crecimiento económico e inflación.

El propio director del Indec, Jorge Todesca, destacó la buena relación que el organismo tiene ahora con el FMI y la adopción de métodos para medir similares a los que utilizan los principales países del mundo.
Prat Gay explicó en diversas oportunidades que este regreso de la misión del FMI "es un paso más hacia la normalización" de la economía argentina.

Casi todos los países miembros del organismo multilateral permiten estas inspecciones, con la excepción de Venezuela, Somalía, Siria, República Centroafricana y Eritrea.

La revisión de las cuentas, además de cumplir con los requisitos del organismo, del cual el país es miembro, le permitirá al Gobierno encarar nuevas negociaciones con otros organismos internacionales, como el Club de París, con el cual el país paga elevadas tasas.

A fines de mayo del 2015, el entonces ministro de Economía, Axel Kicillof acordó el pago de la deuda en mora con el Club de París, que se estableció en u$s 9.690 millones, de los cuales u$s 4.955 millones corresponden a capital, otros u$s 1.102 millones a intereses y u$s 3.633 millones se adjudican a intereses punitorios.

No hubo quita, y si el pago de punitorios, debido a que Argentina se mantenía en una situación anormal con el FMI y con los mercados voluntarios de créditos, ya que está en cesación de pago con quienes no ingresaron al canje.

Ahora, con esta normalización, el Gobierno confía en que pueda haber una mejora en las condiciones impuestas por el Club, y también de otros organismos.

Más allá de las proyecciones oficiales, lo cierto es que el diagnóstico que realice la misión del FMI se elevará al directorio que encabeza Christine Lagarde luego de la reunión anual del FMI prevista para el 7 al 9 de octubre.

Si todos los pasos siguen por la vía normal, en noviembre podría tratarse este reporte en el directorio y, si no hay objeción del Gobierno argentino, se hará público.


Domingo, 21 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados