ANSES
Tras el acuerdo por la coparticipación, la Nación acelera la inyección de $24.000 millones a las provincias
Según confirmaron fuentes del Ministerio de Interior, la Casa Rosada agiliza los trámites para que en los próximos diez días ya estén depositados los 24 mil millones que saldrán del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, a tasa Badlar y a devolver dentro de cuatro años.

"Todas las provincias lo recibirán pero técnicamente aún resta ratificar el convenio (firmado el 2 de agosto pasado) Santa Cruz y La Rioja", explicaron en Interior, ministerio a cargo de las negociaciones por la masa coparticipable.
Estos créditos son proporcionales a 6 puntos porcentuales del total de lo adeudado por los fondos retenidos en forma injusta, según el fallo de la Corte Suprema de fines del año pasado (a favor de los casos Santa Fe, Córdoba y San Luis), que forzó al nuevo gobierno a una negociación de la devolución del 15% del total de la coparticipación.
El resto del 15% se devuelve a cuatro años y en forma escalonada, en tanto hasta fin de año se pagará en cinco cuotas iguales y consecutivas el primer 3 por ciento, según se firmó el 2 de agosto, lo que convierte a la inyección total de 2016 de fondos por 37.000 millones de pesos.
En el oficialismo admiten que el apoyo de la semana pasada de parte de 15 gobernadores a los aumentos de tarifas de gas y electricidad "tuvo mucho que ver" con esta masa de dinero que se volcará a los gobiernos provinciales antes de fin de año, y en gran parte, antes del 2 de septiembre.
"Con esto se espera también que se reactive el consumo en el interior, aunque algunos gobernadores ya dijeron que no lo usarán para obras sino para gastos corrientes", añaden desde la Rosada.
También con este acuerdo la Nación terminó de sellar un acuerdo de gobernabilidad tácito con muchos de los gobernadores peronistas, necesitados de fondos y dispuestos a aprobar -o dejar que se apruebe- a través de sus legisladores nacionales algunos de los proyectos del oficialismo, como se cristalizó en casos como los pliegos de los jefes de la ex SIDE, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani (tuvieron 14 abstenciones en el Senado).
Sábado, 20 de agosto de 2016