Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

TARIFA DEL GAS

Varios sectores presentarán amparos para ser incluidos en el fallo de la Corte
La Multisectorial Contra el Tarifazo anunció que presentará recursos de amparo la semana próxima para pedir que la nulidad dictaminada por la Corte Suprema en su fallo por las nuevas facturas de gas contemple a sus organizaciones.
La Multisectorial realizó este viernes una conferencia de prensa en el Hotel Baun para anunciar sus próximas medidas.

La Multisectorial abarca a pequeñas y medianas empresas, cooperativas, centros culturales, clubes de barrio y centros de jubilados que se oponen a la quita parcial de subsidios y organizaron cacerolazos el 14 de julio y el 4 de agosto, además de presentar amparos para toda la ciudad de Buenos Aires.

"Rescatamos como positivo el fallo de la Corte que anula el tarifazo para las facturas residenciales, que fue producto de las acciones de lucha, y vamos ahora por los sectores que no fueron contemplados en la nulidad", sostuvo el presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionadas (Facta), Federico Tonarelli.



El próximo lunes a las 18 se realizará en el Hotel Bauen una nueva reunión de la Multisectorial con presencia de abogados, jueces y diputados nacionales en el marco de determinar posiciones para la audiencia pública del 12 de septiembre, afirmó un representante de la Corriente Federal de Trabajadores.

"Los equipos jurídicos a partir de la semana que viene empezarán a presentar amparos de cada uno de los sectores afectados", agregó.

"Celebramos como un triunfo de todo el pueblo este alivio para los hogares de todo el país pero como cooperativas sigue un camino de lucha hacia adelante porque todos venimos soportando la recesión y la caída en ventas, a lo que se suma el tarifazo"
Por su parte, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), manifestó en su presentación que observa "con preocupación" que el conflicto es un "problema político porque en el contexto de recesión, liberación de importaciones y caída real del salario se hace difícil afrontar las tarifas".

"Celebramos como un triunfo de todo el pueblo este alivio para los hogares de todo el país pero como cooperativas sigue un camino de lucha hacia adelante porque todos venimos soportando la recesión y la caída en ventas, a lo que se suma el tarifazo", apuntó Silvia Díaz de Facta.

La dirigente agregó que "si revertimos el tarifazo será el golpe que falta para lograr lo que durante años los empresarios necesitaban para provocar cierres y muchos trabajadores en la calle; pero no va a ser así porque lo que venimos logrando nos demuestra que sí podemos desde la organización popular".

Por su parte, desde el sindicato del Cuero señalaron que "hay 400 cooperativas que ya cerraron por los tarifazos" y pidió organizar "un plan de lucha para que (las tarifas) sea para todos por igual".

"Si no logramos superar este tarifazo, 9 de cada 10 clubes corren el riesgo de cerrar y cientos de miles de chicos no van a quedar afuera ni tener donde formarse, hay que trabajar para que el tarifazo se termine de una vez y para todos los sectores", reclamó un representante sectorial de clubes de barrio.

Por su parte, el legislador porteño y ex ministro de Trabajo, Carlos Tomada, destacó "la tarea de la multisectorial, que es un ejemplo de lo que tenemos que hacer todos y las acciones que diseñaron explican mucho el logro este fallo, además de marcar el camino de cómo seguir de ahora en adelante".

Asimismo, docentes de la CTA caracterizaron al fallo de la Corte como "un triunfo del campo popular" y consideraron que "lo central es lograr que el conjunto tarifas tengan un carácter social para todos los sectores de la producción y los usuarios".

"Hay que seguir avanzando para que las tarifas sean consideradas como un derecho y no como pretende el Gobierno, que ha convertido a las tarifas, la educación y la salud en un negocio y un lugar donde el mercado tiene que entrar", concluyó un representante docente.


Viernes, 19 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados