Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

PIDIÓ NO CONFRONTAR CON LA CORTE

Mauricio Macri estalló contra sus funcionarios
La ira de Macri no apuntó en rigor a las conclusiones técnicas del fallo, sino a aquellos asesores de su entorno más próximo que le habían asegurado que la resolución del máximo tribunal iba a ser poco menos que la panacea.
Casa Rosada vivió horas especiales antes y después de la resolución que frenó el aumento del gas. El desajuste fiscal es más tolerable que el traspié político.

El miércoles a la noche, Mauricio Macri se fue a dormir confiado. Había jugado el segundo tiempo de los clásicos picados de los miércoles en la Quinta de Olivos con una victoria 3 a 2 sobre el equipo rival, y había amanecido la mañana del jueves con la misma creencia de que el fallo de la Corte Suprema sería favorable al tarifazo que desde hace más de cuatro meses había querido implementar.

Los funcionarios de máxima confianza con los que se reunió en su despacho apenas conocida la resolución judicial que frenó el aumento de la tarifa del gas a usuarios residenciales, cerca del mediodía, lo vieron brotado de ira. El jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el asesor Fabián Rodríguez Simón, entre otros, lograron calmarlo. Trataron de convencerlo de que, en general, era un fallo "esperable". Y que podía haber sido muchísimo peor. No por lo político, algo en lo que el Presidente no suele detenerse tanto, sino porque el costo fiscal del freno del tarifazo a todos los usuarios, incluida la industria y los comercios, sí hubiera significado un desbarajuste de proporciones impensadas para un Gobierno que, en ese escenario, había pronosticado una debacle económica.

La ira de Macri no apuntó en rigor a las conclusiones técnicas del fallo, sino a aquellos asesores de su entorno más próximo que le habían asegurado que la resolución del máximo tribunal iba a ser poco menos que la panacea. Justo en el tema que más lo obsesiona desde hace meses. Por algo la conferencia de prensa de la tarde del jueves de Peña y los ministros Germán Garavano y Juan José Aranguren contó con una escenografía de funcionarios inusual. José Torello, Horacio Reyser, Gustavo Lopetegui y Rodríguez Simón, de habituales perfil bajo, se mezclaron entre asesores, periodistas y los secretarios de Estado abocados a la comunicación presidencial que suelen confluir en esas conferencias.

Según confiaron a Infobae diversas fuentes oficiales, el Gobierno no supo interpretar aún el funcionamiento y la relación con la Corte Suprema. Abundaron interlocutores inválidos, según la lógica de los jueces. "A ellos les preocupa que el reclamo de la sociedad en Plaza de Mayo no termine en la plaza de Tribunales", razonó recién después del fallo uno de los voceros presidenciales que había estado un rato antes en la oficina del Presidente. Tras el enojo inicial, Macri pidió sin embargo no confrontar con el máximo tribunal. Si el fallo es digerible para el Gobierno -es cierto que podría haber sido más favorable pero no es menos cierto que podría haber sido más duro- es porque en el ánimo del tribunal nunca estuvo la premisa de inquietar al Ejecutivo.

Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter
Seguir
infobae ✔ @infobae
El dólar subió por temor a que el fallo de la Corte afecte al blanqueo http://www.infobae.com/economia/finanzas-y-negocios/2016/08/18/el-dolar-subio-por-temor-a-que-el-fallo-de-la-corte-afecte-al-blanqueo/ …
05:09 - 19 ago 2016
8 8 Retweets4 4 me gusta
Algunos funcionarios del ala política todavía se preguntan por qué el Poder Ejecutivo se había dado el lujo de aceptar la postergación de la jura de Carlos Rosenkratz, prevista para la semana que viene, en una Corte que atraviesa un período de renovación que recién empieza y en el que el macrismo todavía no logra hacer pie ni decodificar.

Sin embargo, el Ejecutivo tomó la resolución de la tarifa del gas como el ordenador para la implementación de una medida que no logró consensuar. Más allá de que, según la Casa Rosada, la judicialización hubiera sido imposible de sortear. El jueves, cerca de Macri ponían como ejemplo la traba en el aumento de la tarifa del boleto del subte, frenada por la Justicia a pesar de la realización de dos audiencias.

Macri sabrá con el correr de los meses si el costo político de la resolución de hoy tiene o no impacto en su gestión. Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, dos de los funcionarios de mayor peso de su gabinete, deberán ahora abocarse a otro de los grandes escollos a sortear en las próximas semanas: la terminación y el envío al Congreso, previsto para el 15 de septiembre, del presupuesto 2017, para el que desde hace varias semanas piden un fuerte ajuste a los ministros.


Viernes, 19 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados