SUTECO
Adhiere al paro nacional del 24 y denuncia ajuste de Nación en educación
El Secretario General de SUTECO, Gerardo Marturet, ratificó la adhesión al paro nacional del 24 de agosto, en reclamo de aperturas de paritarias, y en denuncia del ajuste en educación, que consideran está llevando adelante el gobierno nacional.

Además, afirmó que no hay diálogo con nación, consideran que hay un acuerdo político entre las provincias y nación para no re abrir las paritarias.
“Si el paro nacional del 24 está ratificado, es un paro de CTERA que luego de las conversaciones con las otros sindicatos va a tener la ratificación conjunta, la CONADU también adhirió al paro, es decir que los docentes universitarios también estarán presentes, por un contexto de crisis en el país, no sólo en lo salarial sino en las partidas presupuestarias de los colegios, sólo ha ejecutado un 9% a esta altura del año. El ajuste que se expresa en la vida en materia económica también se expresa en lo educativo con mucha dureza” expresó.
Creen que se lleva adelante un ajuste en materia educativa
“Es evidente que hay un plan de ajuste en la sub ejecución como en la cuestión salarial, el gobierno no está pagando el fondo compensador, sólo paga un cargo cuando corresponde según consta en el acta por cargo y por agente, aquí sólo pagan por agente. Están afectando el bolsillo de los docentes, que es cerca de $1500, se resiente el bolsillo de los docentes y la economía de las provincias” expuso.
“La situación se está agravando cada vez más, y el ajuste es muy severo” enfatizó.
Vías de diálogo con nación
“No, la secretaria nacional de CTERA, Sonia Alesso, expresa que existe un acuerdo entre la nación y las provincias de no abrir las paritarias en todo el país, tiene fundamentos muy fuertes de esto, en el sentido político, porque quieren seguir avanzando con el ajuste” manifestó.
“Ante esta situación el paro nacional es la única instancia que tenemos, el diálogo que podríamos haber tenido fue una negativa del ministro Bullrich, y ratificó que no va a cumplir con los acuerdos de febrero, por lo tanto la provincia no va a recibir los fondos de nación y los docentes tampoco” mantuvo.
“El paro nacional va a tener una altísima adhesión, las demás organizaciones se están reuniendo, a nivel nacional y local, para definir allí cómo se va a seguir trabajando de manera mancomunada en las provincias porque no está cumpliendo en edificios escolares, no hay una monitoreo, no se soluciona, no se le da la importancia, no se destinas supervisores en primario, se cierran cursos y divisiones en secundario y nivel superior” sostuvo.
Reunión con otros sectores
“Sí, se va a producir ese encuentro, no podemos afirmar una fecha pero con seguridad que se va a producir, hacemos un acompañamiento de los reclamos de los profesionales de salud, del IOSCor, de distintos sectores que se están manifestando” cerró el Secretario de SUTECO.
(Radio2)
Miércoles, 17 de agosto de 2016