Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

DANIEL ADLER

Aún no hay detenidos por el ataque a Macri
El fiscal general federal de Mar del Plata, Daniel Adler, aseguró hoy que "en forma inmediata no podemos determinar los hechos" respecto del incidente que vivió el presidente Mauricio Macri el viernes en la ciudad balnearia y sostuvo que "por ahora no hay detenidos".

El fiscal marplatense precisó que "por ahora lo que se observa es una agresión con arma, porque las piedras constituyen arma, impropias, pero constituye arma" y subrayó que "la investigación recién comienza y por ahora no hay detenidos".

Adler manifestó además que en lo ocurrido hay "una afectación del desarrollo de un acto por parte de un funcionario público, en este caso del Presidente", que constituye otro delito penal.

La investigación, que lleva adelante la fiscal federal Laura Mazzaferri, dijo Adler que está dirigida a reunir información sobre lo acontecido en oportunidad de la visita de Macri al barrio "Belisario Roldán" para anunciar el Plan Nacional de hábitat en compañía de la gobernadora de la provincia, María Eugenia Vidal.

Adler dijo por radio La Red estar "preocupado por este tema porque es realmente desagradable que el Presidente venga a anunciar obras en Mar del Plata y termine yéndose rápido y apedreado".

El fiscal describió que "en el marco de una manifestación de crítica que hace a la libre expresión que tienen que tener los ciudadanos hubo un incidente sobre el final donde el Presidente no pudo desarrollar el acto lo cual constituye en sí mismo una infracción penal y luego fue agredido con piedras lo cual constituye otra agresión penal".

"Esto es lo que objetivamente pasó sin perjuicio de que luego la investigación pueda determinar la existencia de otro tipo de situaciones que hasta ahora no se encuentran acreditadas", acotó.

Preguntado sobre si en la agresión a Macri participó una mujer a quien se le atribuye haber participado en actos con la ex presidenta Cristina Fernández, Adler sólo respondió que "se va a investigar todo" y recordó que "la calificación (del delito) tiene que ver con los hechos que se pueden determinar".

Investigación
Acerca de si previamente al incidente habían sido reprimidos manifestantes, Adler reconoció que hubo "aparentemente" lo que llamó "una deformación de un cordón policial, perimetral, aproximadamente a 400, 500 metros, donde ahí si hubo una turba, y luego cuando llega el Presidente hay un grupo de personas que desarrollan estos actos".

Indicó que "esto es en principio lo que hay" y ahora resta "recibir declaraciones testimoniales, terminar de ver filmaciones. En forma inmediata no podemos determinar los hechos". Adler admitió que los que se pueden imputar "no son delitos en sí mismo graves" pero destacó que "es grave la situación de no poder desarrollar un acto público. Esto es serio y grave y afecta la convivencia en democracia".


Martes, 16 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados