Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

Malcorra:

"Va a llevar un tiempo para que seamos en pleno un país competitivo"
La canciller Susana Malcorra afirmó que "la Argentina no es hoy un país competitivo", que el cambio en ese sentido "va a tomar un tiempo" y sostuvo que al país "le ha hecho daño tener tarifas congeladas por tanto tiempo", al dar una mirada general tras 8 meses de gestión del presidente Mauricio Macri.
En otro orden, Malcorra aseguró que "el presidente está convencido" de que "fue desastroso" lo sucedido en la Argentina durante la última dictadura y dijo que en lo personal "tal vez no hubiera usado el término guerra sucia" para describir al período, como lo hizo Macri al ser consultado.

Respecto de la relación entre Argentina y el Reino Unido, la canciller remarcó que "va más allá de las (Islas) Malvinas" y destacó "hay voluntad para avanzar y destrabar cuestiones y restaurar vínculos de respeto y confianza en una situación", en respuestas que brindó en sendas entrevistas con los diarios La Nación, Página 12 y Clarín.

Malcorra subrayó que la imagen internacional de un país "no revierte tendencia de un día para el otro", al justificar el escenario nacional que espera la llegada de inversiones, e indicó que "la confianza se pierde muy rápido y se gana con mucho tiempo y medidas consistentes".

"El primer paso para recuperar la confianza es presentar el país con la perspectiva que hizo Macri. Eso lo hicimos. Otro punto son las medidas que ayudaron a mejorar esa confianza, como la regularización con los holdouts. Y un tercer aspecto es la decisión que tomó el Congreso para acompañar las medidas del Poder Ejecutivo", enumeró.

Agregó que recién "después vienen las pruebas de amor y esto tiene que ver con cuánto estamos los argentinos dispuestos a invertir en la Argentina. Esta es una señal muy fuerte que el mundo lee".

Señaló que la Argentina aún no es un país competitivo "en mucho aspectos" y manifestó que "cuando se hacen inversiones, (los inversionistas) miran el costo de inversión y el mantenimiento de negocio a largo plazo".

"El plan de infraestructura es fundamental para mostrar confianza en el largo plazo. Estamos empezando a ver señales de inversión importantes. Muchas empresas internacionales ya han dado esas señales. El campo también es movilizador. Pero esto va a tomar un tiempo", apuntó.

En cuanto al impacto del movimiento tarifario de servicios, sostuvo que "lo que le ha hecho daño a la Argentina es tener tarifas congeladas por tanto tiempo" y sustentó esta afirmación en que "cuando uno tiene retraso de tarifas con una inflación sostenida del 30%, reordenar ese atraso no es sencillo".

"Lo que hizo el Gobierno fue revisar hasta dónde se podía hacer este ajuste. Esto ha generado una judicialización del tema de las tarifas que no es bueno para el ordenamiento interno ni para la imagen de la Argentina ante el mundo. Tampoco hay que perder de vista que el 83% de los usuarios pagó su tarifa. Estas cuestiones las está mirando el mundo para ver hasta dónde la Argentina tiene un modelo sostenible en el largo plazo", desarrolló.

Sobre la situación regional, Malcorra reiteró que "la posición de la Argentina es que no hay automaticidad de traspaso en la presidencia del Mercosur" y reconoció que se transita por "una situación atípica: no hubo traspaso, pero se asume un traspaso. Esto genera un vacío que es malo para el Mercosur".

Y sobre el rol del Papa Francisco específicamente en el caso de Venezuela, aseveró que el Sumo Pontífice "reiteró que estaba dispuesto a involucrarse en un mecanismo de mediación" y dijo que se está "cerca de armar un mecanismo en el que se pueda incluir un paraguas que incluya al Vaticano en el diálogo por Venezuela".

Consideró en otro orden que se trata de "un largo camino" la definición electoral por la titularidad de las Naciones Unidas, en donde está compitiendo, y consideró que quedó "muy bien posicionada".

"No es una elección por democracia directa. Por ahora no hay aplicación diferenciada del voto de los P5 (los miembros permanentes del Consejo de Seguridad). En lo personal estoy muy satisfecha. Quedé posicionada muy bien, tercera candidata y primera mujer. Así que en esta carrera de obstáculos que requiere de una gran paciencia y gran tenacidad, siento que las cosas se están moviendo bien", se explayo.

Añadió que "lamentablemente, en términos generales, el voto a las mujeres está mucho peor que el voto de los hombres" y remarcó que esa situación la "apena mucho porque me parece que hay colegas mujeres muy distinguidas y con mucha experiencia".

Respecto de la relación bilateral con Estados Unidos en materia de defensa y seguridad, mencionó la vocación argentina de "invertir en equipamiento para que tengan sentido las Fuerzas Armadas".

"Hay equipamiento que podemos comprar a los Estados Unidos y otros países, que ellos a veces descartan y a nosotros nos da un acceso importante. Lo mismo con las fuerzas de seguridad. También, hay un intercambio de información en materia de lucha contra el narcotráfico. Se está viendo cómo hacer para realizar tareas de entrenamiento en las fronteras", describió.


Domingo, 14 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados