Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

Investigación

López aseguró que el dinero que intentaba esconder "provenía de la política"
Así lo aseguró el ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo ante el juez Daniel Rafecas, en referencia a los casi 9 millones de dólares que intentaba esconder en el monasterio de General Rodríguez cuando fue detenido. "Ninguna persona en su sano juicio elegiría una defensora como la que elegí", dijo López.
El detenido ex secretario de Obras Públicas de la gestión kirchnerista, José López, aseguró hoy que el dinero con el que fue detenido en un convento de General Rodríguez "pertenecía a la política" y prometió dar más precisiones al respecto cuando recupere su "fortaleza física".

Aunque no quiso responder preguntas en relación al origen del dinero y al destino que pensaba darle, el ex funcionario reconoció que lo tenía oculto en su casa del Tigre y aseguró que nadie, ni su mujer María Amalía Díaz ni las religiosas del convento, sabían de su existencia.

"Lo que voy a decir por ahora con respecto a ese dinero, es que ese dinero no me pertenecía, ese dinero pertenecía a la política. Y yo, cuando tenga la fortaleza física, psicológica y espiritual necesaria, voy a dar todos los detalles", sostuvo el ex funcionario durante su segunda declaración ante el juez Daniel Rafecas.

El dinero, según su relato, lo tenía oculto en un "lugar inaccesible" del que "nadie sabía": debajo de un falso piso armado en el lugar donde está ubicado el tanque de agua al que solo se puede llegar a través de una ventana de su habitación.

"Ese dinero no me pertenecía, ese dinero pertenecía a la política. Y yo, cuando tenga la fortaleza física, psicológica y espiritual necesaria, voy a dar todos los detalles"
López llegó a los tribunales federales de Comodoro Py pasadas las 8.30, fue subido al juzgado de Rafecas a las 12 y minutos después comenzó con su declaración indagatoria que, para sorpresa de los funcionarios judiciales, se extendió por más de tres horas.

Durante su presentación ante el juez y ante funcionarios de la fiscalía que encabeza Federico Delgado, López se mostró "colaborativo" a punto tal que cuando le dijeron que no habían podido desbloquear su celular marca IPhone dictó su clave sin titubear, según informaron fuentes judiciales.

“En primer lugar quería decir que estaba muy ansioso para estar frente a al juez en este momento. No como la primera vez, en la que estaba fuera de mí, no estaba en mi sano juicio", fueron las primeras palabras que pronunció el imputado, quien estuvo acompañado por si abogado Fernando García.

Tras esa introducción, el ex funcionario relató que los días previos a que lo detuvieran sentía que estaba siendo perseguido, que querían dañarlo, que escuchaba "voces burlonas" y que incluso pensó en quitarse la vida.

López afirmó que su paranoia comenzó a mediados del mes de mayo por un comentario que le habría hecho el dirigente Alejandro Karlen en Montevideo, adonde ambos se encontraban para participar de una sesión del Parlamento del Mercosur.

"A vos, a mí, a (el ex ministro de Defensa, Agustín) Rossi, y a otros Parlamentarios más, nos están investigando”, relató que le dijo el dirigente del Frente para la Victoria de Corrientes, información que vinculó a a los servicios de inteligencia.

A partir de entonces, sostuvo, comenzó a escuchar voces, sentir que alguien lo seguía por detrás, que recibía extraños mensajes en el celular y creyó que había sido vulnerada su casilla de correo electrónico, hecho que alimentaba su "paranoia", término que utilizaron sus defensores.

López relató que, en ese contexto de presunta turbulencia psicológica, el 13 de junio le comentó a su mujer que en el único lugar en el que "hallaba paz era en el conventillo de la madre Alba" por lo que le pidió que se comunicara con ella para ver que le aconsejaba.

"Ella me comunicó con Alba, Alba me decía que me quedara tranquilo, yo seguía escuchando voces, estaba nervioso, incluso con mi esposa, que no comprendía, que no me entendía", sostuvo el ex funcionario durante la ampliación de su declaración.

"Subí muy nervioso al dormitorio, fui con la clara intención de buscar la pistola Glock, que tenía en el dormitorio, en ese momento no la hallé, entonces me acordé de la carabina, que recordaba dónde estaba, la tomé, cuando bajé a la planta baja con la carabina, mi señora se asustó, levantó la cartera y salió, se fue en el auto, y yo me quedé solo", relató.

El ex funcionario sostuvo que tras ese episodio, recogió el dinero que tenía oculto, lo cargó a su auto y se marchó de la lujosa casa de Dique Luján sin un destino predeterminado. Además contó que las voces, y otros autos que creía ver en el camino lo condujeron hasta el convento.

Para su segunda declaración en la causa -en la primera se había negado a declarar- López vestía un traje y se lo vio con barba candado, algo diferente a las imágenes del ex funcionario que se conocieron tras su detención en la madrugada del 14 de abril pasado, cuando intentó esconder bolsos con 9 millones de dólares en un monasterio de General Rodríguez.


Viernes, 12 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados