Vaz Torres:
“Cualquier corrección” tarifaria se hará luego de que se expida la Corte
El interventor de la DPEC dijo que espera que el máximo tribunal del país “ponga certidumbre” sobre las tarifas tras los fallos judiciales que frenaron los aumentos.Vaz Torres defendió el aumento de la tarifa eléctrica porque con los valores anteriores “no se podían realizar inversiones y se llegó a poner en peligro los sueldos de los empleados”

El interventor de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), Enrique Vaz Torres, instó a los usuarios a pagar las facturas de luz, porque “cualquier tipo de corrección” de la tarifa se hará después de que se expida la Corte Suprema sobre el tema, ante el freno judicial al tarifazo dispuesto por el gobierno de Mauricio Macri.
“Lo más aconsejable es que, en contrapartida del servicio, se abonen las facturas correspondientes porque, de existir alguna modificación, está la figura del crédito”, dijo Vaz Torres en diálogo con radio Sudamericana.
El también ministro de Hacienda dijo que espera que la Corte “ponga certidumbre en la cuestión porque la situación que hoy padecemos es lamentable”, tras la decisión de la jueza federal de San Martín Martina Forns, que dispuso la nulidad de las Resoluciones 6 y 7/2016 del Ministerio de Energía de la Nación.
Para Vaz Torres, la competencia de Forns “está en discusión” y se quejó de que “no hay reglas claras”. “Con estos protagonismos y roles de los jueces, la sociedad queda confundida y esto no le hace bien a nadie. Se debería discutir con seriedad la cuestión de jurisdicción de la magistrada, ser responsables, cautelosos y acercarle a la población la mayor certeza posible”, evaluó el jefe de la DPEC.
Vaz Torres defendió el aumento de la tarifa eléctrica porque con los valores anteriores “no se podían realizar inversiones y se llegó a poner en peligro los sueldos de los empleados”, recordó. Ese es precisamente el argumento de las distribuidoras, como Edenor y Edesur, para presionar por las tarifas.
“No tenemos información de lo que sucederá con el costo de la energía y si esto sucediera, será con posterioridad a la decisión de la Corte, con lo cual no estaríamos en condiciones de afirmar qué es lo que se va a introducir en la próxima factura”, señaló el ministro de Ricardo Colombi.
Martes, 9 de agosto de 2016