Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

EN 2015

Unas 2431 personas no declararon que compraron dólar futuro
Cerca de 2.500 personas que compraron dólar futuro por un total de $1.900 millones no lo consignaron ante la AFIP en la declaración jurada del 2015.
Asimismo la AFIP solicitó información sobre 2.200 propiedades de argentinos en el exterior, de Estados Unidos, Uruguay, Brasil y Chile, al tiempo que reveló que hay ya información disponible para revisar correspondiente a 13.000 personas

Todas con cuentas por 110 millones de pesos en Países Bajos, Canadá y Bélgica, además de las fuentes de información que se abrirán a partir del 2017 en 55 países.

Así lo revelaron esta tarde el ministro de Economía, Alfonso Prat Gay y el titular de la AFIP, Alberto Abad, durante una conferencia de prensa brindada en el microcine del Palacio de Haciendaq para evacuar dudas acerca del blanqueo de capitales que comenzó el 1 de agosto y que continuará hasta marzo del 2017.

Los funcionarios, que fueron acompañados por los técnicos del área Sergio Rufail (AFIP) y Santiago Bausili (subecretaria de Financiamiento), revelaron que las compras de dólar futuro son parte de las inconsistencias que encontró la AFIP y que a partir de hoy se pueden ver para cada individuo en la página web del ente recaudador, luego de ingresar con la clave fiscal requerida para cada contribuyente (nivel 3).

Asimismo Prat Gay especificó que la emisión de uno los dos bonos que los contribuyentes podrán suscribir, a partir de hoy, para evitar pagar el impuesto especial, podrá ser ampliable, dependiendo de la capacidad de demanda y del límite de emisión por Presupuesto.

Se trata del bono a tres años que podrá ser suscripto hasta las 15 hs. del 30 de septiembre próximo.

Mientras que el bono a 7 años, tiene un límite de suscripción de 5 millones y podrá hacerse hasta las 15 hs. del 31 de diciembre de 2016, o hasta que se agote el monto a emitir.

Se recuerda que los 5.000 millones de dólares se refieren en realidad a un blanqueo de 15.000 millones de dólares, ya que se trata del "bono mágico", donde el contribuyente sólo suscribe por el tercio del valor a blanquear.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comenzó desde hoy lunes a comunicar a los contribuyentes sobre presuntas inconsistencias fiscales que surgen de la información que el organismo ya tiene incorporada en su base de datos.

Los técnicos de la AFIP confirmaron que hubo muchas preguntas de contribuyentes que creían que tenían declarados sus bienes y que se trataba de un error, pero que en "99% de los casos se pudo confirmar que había alguna irregularidad en la declaración" previa, señalaron los funcionarios.

La información sobre bienes no declarados será actualizada de manera permanente y publicada en el link "Nuestra parte" que cada contribuyente tiene ingresando a través de su clave fiscal al sitio de la AFIP.

Un vez en la página se despliegan tres solapas en el sito web personal de cada contribuyente en la AFIP al que se ingresa con una clave fiscal.

Un solapa tiene que ver con los datos encontrados que puedan ser útiles para que el contribuyente ingrese al régimen de exteriorización de activos, como datos de cuentas bancarias u activos encontrados que no fueron declarados.

Otra con datos relacionados a la moratoria impositiva y una tercera da cuenta si el contribuyente se encuentra en regla y si puede tener acceso a beneficios del nuevo régimen de Sinceramiento Fiscal.

La iniciativa apunta a que el contribuyente sepa las inconsistencias detectadas y pueda, eventualmente, regularizar su situación ante el fisco.

Desde la AFIP indicaron que además de la información patrimonial preexistente, y de consumos de tarjetas de crédito, de ingresos declarados y de cuentas bancarias, se incorporaron nuevas fuentes como datos de compañías de seguros, brokers inmobiliarios, guarderías náuticas, y de habilitación de construcciones, entre otras, a través de las cuales se cruzarán datos paras detectar las inconsistencias.



Martes, 9 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados