Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

SALUD

Es finalista de Miss Argentina y milita por la detección precoz de la sordera
Lorena Moyano nació hace 21 años con una importante pérdida auditiva y se hizo un implante coclear en ambos oídos. Este año se convirtió en Miss Chaco, compite por la corona a nivel nacional y milita por la detección precoz de la sordera.
Lorena López Moyano nació hace 21 años en la provincia argentina de Chaco. Al año y medio, le detectaron hipoacusia bilateral congénita, es decir, una severa pérdida auditiva. Después de haberse puesto un implante coclear en ambos oídos, hoy es semifinalista de Miss Argentina, quiere ser docente y actriz y lucha por la detección precoz de la sordera.

Del audífono al implante

Empezó a usar audífonos y a hacer estimulación temprana. A los cuatro años la integraron en un jardín común porque sabía leer, escribir y lograba una buena lectura labial, fruto de su incapacidad para escuchar correctamente. Al tiempo de haber entrado en la escuela primaria en el Instituto Adventista de Resistencia a los seis años, sus padres conocieron el implante coclear en una conferencia de la que participaron niños implantados: fue tal su sorpresa al ver cómo escuchaban y hablaban que, una vez terminado el evento, se decidieron a hacerlo.

"En 2001 comenzamos a hacer los trámites en la obra social para la compra del equipo y la realización de la cirugía, pero con los problemas económicos del país y el cierre de la importación, todo se retrasó casi dos años. Me implantaron del oído derecho en 2003, en el Centro de Implantes Cocleares del Dr. Diamante", dice Lorena a Entremujeres.

"El implante coclear es un dispositivo de ayuda auditiva que estimula eléctricamente las terminaciones nerviosas del nervio auditivo reemplazando la función de las células ciliadas del órgano de Corti que están ausentes o dañadas por algún motivo", explica a Entremujeres Karina Fanelli, fonoaudióloga especializada en audiología encargada de hacerle el control de los implantes a Lorena. "A diferencia de los audífonos -que simplemente amplifican el sonido en el oído externo-, un sistema de implante coclear elude las partes del oído que han dejado de funcionar correctamente y transmite sonido al cerebro en forma de señales eléctricas", detalla Patricia Faletty, máster en audiología, a Entremujeres.

Un mes después de la operación, encendieron el equipo con la primera calibración. "De a poco, iban prendiendo cada electrodo y comenzaba a escuchar sonidos que suaves. Después, me hicieron dar un paseo para saber si toleraba los sonidos en el punto que estaba calibrado. Me encantó poder escuchar todos los ruidos: los autos, las bocinas... ¡Cuántas cosas que nunca había sentido!", recuerda Lorena. "Cuando volvimos a mi casa, en Resistencia, me sorprendía escuchar la gota de agua que caía en la bacha de la cocina, la escoba cuando mi mamá barría el patio, el ruido del avión... Para mí fue algo maravilloso".

Calidad de vida

En 2012 decidió sacarse el otro audífono y operarse también del oído izquierdo. "Hoy puedo decir que me siento plena", asegura Lorena. Tal como ella lo experimentó, las especialistas remarcan el enorme cambio que esto representa para las personas sordas: hay estudios que estiman que el 71% de las personas que sufren pérdida de audición se siente aislado, el 39% evita las rees con personas nuevas y el 91% tiene dificultades para desenvolverse en los lugares públicos

"El implante genera una mejora en la calidad de vida porque pueden acceder no solo a todos los sonidos, sino les da la posibilidad de desarrollar un pensamiento y un lenguaje acordes a su edad", indica Fanelli. "Todos los estudios al respecto demuestran que las personas afectadas por una hipoacusia padecen retraso en el lenguaje y, en consecuencia, tienen peores expectativas laborales y profesionales y una gran proporción de los que tienen empleo ocupan puestos de categoría inferior en relación con la fuerza de trabajo en general", desarrolla Faletty a Entremujeres.

En Argentina, existen alrededor de 600.000 niños con pérdida auditiva en nuestro país. La cobertura de este dispositivo está dentro del Plan Médico Obligatorio (PMO), es decir, todas las obras sociales y prepagas están obligadas a cubrir el 100% de los estudios, la cirugía, el dispositivo y todo el tratamiento posterior en torno a la discapacidad auditiva. Faletty explica a Entremujeres que actualmente se está trabajando en programas de salud auditiva ya que, "a pesar del marco regulatorio que existe en nuestro país, persiste una falta de detección temprana e información que llegue a la población, así como generación de conciencia que demuestre el importante impacto que tiene este sistema en el desarrollo y vida social de una persona"

Miss Chaco, por la corona argentina

A los 13 años Lorena hizo su primera incursión en el mundo de la moda, aunque nunca había participado de concursos de belleza hasta febrero de este año, cuando obtuvo el título de segunda princesa en la Fiesta Provincial del Trigo, en Córdoba, y poco después fue elegida representante de la provincia de Chaco para competir por el título de Miss Mundo Argentina. Este año, cada participante debe presentar dos proyectos: un trabajo sobre abuso sexual, trata y explotación laboral infantil y presentar un tema para hacer una campaña solidaria. Ella eligió la difusión del implante coclear y de la ley 25.415 sobre el programa nacional de detección temprana y atención de la hipoacusia

"Jamás sentí que mi problema de audición podría limitarme o que pudiera tener menos posibilidades de ganar. Pero sí me daba (y me da) temor el hecho de que los demás vean mi discapacidad y limiten mis posibilidades, ya sea por mi forma de hablar o porque yo no los pueda entender. No nos olvidemos que el mundo está hecho para oyentes y somos nosotros, los sordos, lo que debemos adaptarnos a él", comenta

Lorena es una joven entusiasta y animada. Además de disfrutar del modelaje, estudió cosmetología, manicura y actualmente estudia para ser auxiliar docente y cursa una tecnicatura en teatro.

El 23 de julio se seleccionó a las 22 candidatas (una por provincia) para participar de la final, que será el 8 de agosto en el Hotel Casino City Center en la ciudad de Rosario, Santa Fe. "Haber llegado a esta instancia me hace muy feliz y estoy sumamente orgullosa. Aunque, sobre todo, me gustaría que sirva como mensaje de perseverancia y humildad, de que no se olviden de que todo se puede, más si se lo desea desde el corazón"


Viernes, 5 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados