POLITICA
Contrapunto entre gremios por pago de deuda a obras sociales sindicales
El anuncio oficial por la devolución de 29.000 millones de pesos a las obras sociales por parte del Gobierno, generó contrapuntos entre los gremios, que manifestaron posiciones enfrentadas.

El titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, aprobó la medida, aunque advirtió que sería "un camino equivocado pretender que con esa medida se intente frenar o acallar el conflicto social".
"La devolución no admite discusión, pero si intentan frenar el conflicto social o acallarlo, es un camino equivocado que ya se ha intentado con otros gobiernos y no ha dado resultado", afirmó el dirigente sindical en diálogo con radio Nacional.
Por su parte el líder de UPCN, Andrés Rodríguez, celebró la medida y sostuvo que desde el sector están "reclamando hace mucho tiempo este dinero de los trabajadores que corresponde a las obras sociales".
"Hay un vasto sector de la población que se atiende en hospitales públicos, y es justo que sean fortalecidos", manifestó Rodríguez en declaraciones al programa "La Mañana en la 10", que se emite por Radio 10.
Marcando una diferencia con esta postura, Micheli analizó que con el anuncio efectuado ayer por el presidente Mauricio Macri "muchos dirigentes pueden pensar que abre un diálogo para resolver otras cosas pero no creo que eso ocurra con los cuerpos de delegados y las seccionales del país".
"No se van a quedar satisfechos y a detener sus demandas por mejores condiciones laborales, para que no se avance ante una posible ley de flexibilización laboral y por el pedido de reapertura de paritarias", detalló Micheli.
Consultado por el anuncio sobre un plan de Cobertura Universal de Salud que incluye a los hospitales públicos, el titular de la CTA dijo que si bien "hay que estudiarla en detalle, a simple vista parece un salto cualitativo".
Miércoles, 3 de agosto de 2016