Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

AUDIENCIA EN EL VATICANO

Francisco reafirmó que "el mundo está en guerra y enfermo de crueldad"
El Papa aseguró que "con tantas heridas y tanto horror, hoy hay muchos hombres que sufren". Además, habló de su visita a Auschwitz: "Sentí la presencia de todas las almas que pasaron por allá".
El papa Francisco aseguró hoy que "el mundo está en guerra y enfermo de crueldad", al recordar la visita a Polonia de la semana pasada en su regreso a las audiencias generales de los miércoles tras la pausa de verano de julio.

"En medio de la guerra de a partes que nos está amenazando, visité Auschwitz en silencio, y sentí la presencia de todas las almas que pasaron por allá", rememoró hoy el Pontífice al recordar su paso por el campo de exterminio nazi el pasado viernes 29 de julio, en medio de la visita de cinco días que hizo a Polonia para participar de la XXXI Jornada Mundial de la Juventud.

"Allí recé por todas las víctimas de la violencia y de la guerra. Comprendí más que nunca el valor de la memoria. No solo como recuerdo de los eventos pasados sino como advertencia para que el odio y la violencia no triunfen", aseveró durante la audiencia general que encabezó en el Aula Paulo VI del Vaticano.

En el avión de ida a Polonia, Francisco ya había denunciado que "el mundo está en guerra", aunque aclarando que "no es una guerra de religiones, sino por otros motivos: económicos, de dominación de los pueblos, de control de los recursos de la naturaleza"; entre otros.

"En este mundo en guerra se necesita fraternidad, cercanía, amistad. Con tantas heridas y tanto horror vivido, hoy hay muchos hombres que sufren las guerras. Mirando la crueldad del campo de concentración, pensé rápido en la crueldad de hoy", reforzó el obispo de Roma.

"Es una crueldad no concentrada en un lugar sino en el mundo. Un mundo enfermo de crueldad, de odio, de guerras, de tristeza. Por esto siempre pido por la paz al Señor", destacó Francisco, en línea con el pedido de "perdón por tanta crueldad" que dejó escrito en el libro de visitas de Auschwitz.

En la Audiencia bajo techo, por las altas temperaturas que se registran en Roma, Francisco dedicó parte de la misma a agradecer a los más de 500.000 jóvenes que participaron de la JMJ en Cracovia.

"Llegaron de todo el mundo y han hecho ondear juntas sus banderas, incluso las de naciones en conflicto. Algunos de ellos están aquí. Fue una fiesta de colores, de lenguas, de historias diversas. Hablan lenguas diversas pero se entienden, porque tienen la voluntad de andar juntos", afirmó.

"Llegaron también con sus heridas, con sus preguntas, pero sobre todo con la alegría de encontrarse. Han hecho un mosaico de fraternidad", los felicitó.

El Pontífice recordó además su visita al Santuario de la "Madonna negra" de Czestochowa, a unos 100 kilómetros de Cracovia.

"La Virgen de Czestochowa nos recuerda a todo Europa que no hay futuro sin sus valores fundamentales, vinculados a la visión cristiana del hombre. Entre esos valores está la misericordia", enfatizó finalmente.



Miércoles, 3 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados