ACTIVIDAD PRESIDENCIAL
Los gobernadores van a la Casa Rosaday Mauricio Macri pidió "responsabilidad fiscal"
El Presidente se refirió a la reunión que Frigerio mantendrá con los mandatarios provinciales; se sellará un pacto fiscal y la devolución del 15% de la coparticipación

La Casa Rosada será sede hoy de una cumbre entre la Nación y las provincias, donde se acordará un pacto fiscal para alcanzar el equilibrio de las cuentas y se activarán los convenios de devolución del 15% de la coparticipación federal .
En ese marco, el presidente Mauricio Macri pidió hoy todas las jurisdicciones tengan "responsabilidad fiscal".
"Nos va a llevar unos años volver a poner en caja todo", dijo Macri esta mañana en su paso por Córdoba, donde presentó obras para ampliar el aeropuerto local. "Estos pequeños cambios que hemos hechos parecen que son más shokeantes de lo que fueron, pero eso es por el nivel de desfasaje que había", agregó el jefe de Estado.
La cumbre se realizará a partir de las 14 en Casa Rosada y será encabezada por el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, y de Hacienda, Alfonso Prat Gay. Participarán los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Las proyecciones de las cuentas provinciales indican que el déficit fiscal, en total, llegó a los 95.000 millones de pesos en 2015. Durante el encuentro, Frigerio y Prat-Gay firmarán con los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires el Acuerdo de Fortalecimiento del Federalismo. Además, activarán los convenios de devolución del 15% de la coparticipación federal que la Anses les retiene a las provincias desde 1992.
Este pago por la coparticipación comenzará a restablecerse este año con la devolución de 3 puntos de ese 15%, lo cual significa un total 12.386 millones de pesos, repartidos entre los 24 estados federales. Cuando se reintegre en su totalidad, en 2020, ese giro implicará, a valores actuales, una suma de 85.993 millones de pesos adicionales a los que hoy reciben por coparticipación federal, según un borrador de trabajo del Ministerio del Interior y Obras Públicas.
Además, la Nación les dará a todas las provincias un préstamo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses equivalente a 6 puntos de ese 15%, lo que totaliza unos 24.771 millones de pesos, que tendrán una tasa subsidiada de 15% anual. Los recursos que la Anses les detrae anualmente a las provincias, unos 85.000 millones de pesos, cubrirían una gran parte del déficit estimado de las cuentas provinciales.
Esta mañana, más temprano, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, señaló hoy que las metas propuestas en el Acuerdo de Fortalecimiento del Federalismo "se pueden alcanzar" y obtener "administraciones saneadas".
En diálogo con Radio Nacional, el mandatario entrerriano dijo que "rubricar este acuerdo significa coronar un trabajo para lograr por primera vez, desde el retorno de la democracia, la restitución de fondos coparticipables". "En todos los pactos fiscales que se habían firmado, las provincias cedían fondos coparticipables", recordó.
Martes, 2 de agosto de 2016