Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

POLITICA

“Me parece que no me consta...”
El Presidente intentó defender a su par mexicano, con quien se reunió la semana pasada, y en cambio cuestionó la “situación de derechos humanos en Venezuela”. También justificó la presencia de Aldo Rico en el desfile oficial por el Bicentenario.
El presidente Mauricio Macri aseguró que “no le consta” que el gobierno de México y su presidente, Enrique Peña Nieto, “no esté defendiendo los derechos humanos” ante la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa y la represión a docentes en Oaxaca. Macri, quien condenó a Venezuela por la “situación de derechos humanos” y pidió ayudar a “nuestros hermanos venezolanos”, eludió una pregunta en el mismo sentido sobre México. El Presidente también justificó la presencia de Aldo Rico en el desfile militar del 10 de julio pasado.

En una entrevista que ofreció a la corresponsal de Notimex, Cecilia González, Macri hizo lo posible, además, por eludir respuestas sobre la legalización de la marihuana y la despenalización del aborto.

Sobre el combate al narcotráfico, indicó que se contenta con que se “reduzca el nivel de impunidad que los narcotraficantes han tenido durante la última década es una derrota para ellos y una victoria para nosotros”. En México, estimó Macri, la situación con el narcotráfico “no es porque no hayan querido reducirlo, sino porque es complejo el tema”.

Sobre la posibilidad de legalizar la marihuana, Macri no descartó la posibilidad, pero aclaró: “Primero vamos a estudiar con mucha atención cuáles son los resultados que tiene Uruguay o cualquier otro país que avance en esa dirección. No nos vamos a precipitar. Hay tiempo”.

Cuando la periodista le señaló que las políticas que busca aplicar de combate al narcotráfico ya fracasaron en otras partes del mundo, Macri se ofuscó: “No creo que se pueda calificar como que fracasó. Sí tuvo resultados menores a los esperados”.

Ante los cuestionamientos de organismos de derechos humanos, como Amnistía Internacional, al gobierno de Peña Nieto, con el que Macri se reunió la semana pasada, el Presidente intentó eludir una pregunta en ese sentido: “Siempre tenemos que estar todos atentos a defender los derechos humanos en todos los países. Eso incluye a Venezuela, donde espero que todos nos pongamos a trabajar para realmente ser solidarios con nuestros hermanos venezolanos”.

–¿Y en el caso de México? Hay decenas de miles de desaparecidos y decenas de miles de muertos –le recordó la periodista mexicana.

–Me parece que no me consta hasta ahora que el gobierno de Peña Nieto no haya defendido como corresponde los derechos humanos –contestó Macri–. Estaremos siempre dialogando y participando en todos los foros. Hay que defender el derecho a la vida, a la sana convivencia.

Sobre el avance de los juicios por delitos de lesa humanidad, Macri se desentendió del impulso que el Estado les dio en los últimos años a partir de impulsar la acción penal desde la Secretaría de Derechos Humanos y desde los equipos de investigación que fueron desmantelados en los últimos meses. “Es un poder independiente la Justicia, ellos actúan –se lavó las manos Macri–. Lo que puedo garantizar desde que soy presidente es que trabajo todos los días para que cada día haya más institucionalidad en mi país, que actúe como corresponde la Justicia independientemente del Poder Ejecutivo”.

Sobre la participación de Aldo Rico y otros militares retirados que defienden lo actuado en la dictadura durante el desfile oficial del 10 de julio, Macri tampoco se hizo cargo: “Yo trato de que la gente acá se exprese con libertad, cada uno tiene distintas visiones, insisto: lo importante es que la Justicia actúe con independencia y no permita que haya impunidad con ningún tipo de delito”.

En tanto, Macri reiteró su defensa ante el escándalo internacional conocido como Panamá Papers, que reveló que él tenía dos empresas offshore en guaridas fiscales. En particular, se refirió a la decisión de traer de las Islas Bahamas 18 millones de pesos que tenía allí. a agencia de impuestos de Argentina y ahora está en la Argentina para demostrar que apuesto por el futuro de nuestro país.”

En relación con las elecciones en Estados Unidos, Macri manifestó que seguirá buscando estrechar las relaciones con ese país “gane quien gane”. “Obviamente es algo ya hablado con certeza y profundidad con Hillary Clinton, no con Trump, pero insisto, las cosas no deberían cambiar”, aseguró el Presidente, quien recordó que lo conoció a Trump cuando llevó adelante negociaciones del holding familiar con el magnate. Sostuvo que seguirá avanzando hacia acuerdos comerciales que exceden al Mercosur actual. “Pienso que debería ser algo más moderno, más dinámico. Lo que ha logrado la Alianza del Pacífico marca otra forma de relacionarse, con mayor flexibilidad”, dijo.

Con respecto a la despenalización del aborto, consideró que “lo importante es defender la vida” y terminó por reconocer que no hay posibilidades de que durante su Gobierno se apruebe una norma en ese sentido.



Lunes, 1 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados