Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

El papa Francisco, en la Jornada Mundial de la Juventud en Polonia:

"Nuestra respuesta a la guerra se llama fraternidad"
Una joven siria contó su terrible historia de vida en Alepo y conmovió al Sumo Pontífice durante el encuentro con un millón de personas en el Campus Misericordia de Cracovia.-El papa Francisco escuchó este sábado, durante la ceremonia de la vigilia de la Jornada Mundial de la Juventud que se celebra en Cracovia, el testimonio de Rand Mittri sobre su terrible vida en Siria.
Luego, al tomar la palabra ante la presencia de un millón de jovenes, el Sumo Pontífice coincidió en que la guerra siria "es el dolor y el sufrimiento de muchas personas". Y afirmó: "Hay realidades que no comprendemos porque sólo las vemos a través de una pantalla".

"Nosotros no vamos a gritar ahora contra nadie, no vamos a pelear, no queremos destruir. Nuestra respuesta a este mundo en guerra tiene un nombre: se llama fraternidad", advirtió, y pidió a los presentes que recen "por tantas víctimas fruto de la guerra".

El relato de Rand, a quien se le quebró la voz por la emoción, conmovió al papa. "Vengo de Alepo, una ciudad totalmente destrozada, en ruinas y donde hemos perdido el significado de nuestras vidas. Estábamos en una ciudad olvidada", dijo la joven de 26 años.

Rand fue una de las tres jóvenes que habló ante el papa en esta ceremonia en el Campus de la Misericordia donde asistieron cientos de miles de jóvenes.

Aunque afirmó que es muy duro explicar lo que está sucediendo en su país, relató cómo viven "rodeados por la muerte".

"Pero al igual que vosotros, cada mañana, cerramos nuestras puertas detrás de nosotros para salir para el trabajo o la escuela. Pero en ese momento estamos atenazados por el miedo porque puede pasar que no volvamos a encontrar a nuestros hogares y nuestras familias, ya que los dejamos. Es una sensación difícil y dolorosa saber que estás rodeado de muerte y asesinatos, y que no hay manera de escapar; no hay quien ayude", dijo.

Rand explicó que trabaja en el centro Don Bosco de Alepo ayudando, pero reconoció que es muy difícil "dar alegría y fe a los demás, mientras que se quiebran de estas cosas en mi vida".

Pero aseguró que sigue creyendo en Dios: "A veces a través de nuestro dolor, nos enseña el verdadero significado del amor y que nadie va a ser capaz de robar esta verdadera alegría de mí".

Otro de los testimonios lo dio Miguel, de 34 años, de Asunción, Paraguay, que tiene 11 hermanos y fue "el único con problemas de drogadicción". Se drogó desde los 11 años y estuvo en la cárcel seis años "por un grave delito", pero al salir de prisión un sacerdote amigo de la familia le invitó a conocer un lugar llamado "Fazenda de la Esperanza", donde empezó a trabajar ayudando a otras personas.

La primera joven que habló ante el pontífice argentino fue una chica polaca, redactora de una revista de moda, con una vida en la que se pasaba de una fiesta a otra, y que cambió de vida tras confesarse.


Sábado, 30 de julio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados