Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 2 de Julio de 2025

NARCOTRAFICO

Existen 1.500 pistas ilegales que son utilizadas por narcos
Así lo revela un informe realizado por una asociación civil que pide se replique el método utilizado en los Estados Unidos, donde en las cercanías de la extensa frontera con México eliminaron estas pistas para impedir el aterrizaje de avionetas transportando estupefacientes.
Las pistas ilegales que son utilizadas por las mafias del narcotráfico ya suman el escalofriante número de 1.500 en todo el país.

"Se puede hacer exactamente lo mismo que en Estados Unidos. Tenemos la tecnología para detectar a cada una de estas pistas, y actuar junto a la Justicia para eliminarlas. Es absolutamente sencillo el procedimiento, pero se requiere de valor para enfrentar al narcotráfico", dijo Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina.

De acuerdo al último relevamiento llevado a cabo por la asociación civil, en Argentina funcionan al menos 1.500 pistas clandestinas para aterrizaje de avionetas que llegan desde el exterior trayendo sustancias ilegales. "Básicamente traen pasta base, cocaína o marihuana. Pero también pueden incorporar pastillas de diseño. Durante muchos años, se negó la existencia de las pistas. Por esa razón ahora tenemos esta cantidad espeluznante, pero todavía no se está haciendo absolutamente para atacar este modelo de negocio narco. Parecen intocables", dijo Izaguirre.
Desde la Asociación Antidrogas, su titular expresó que "se debe reconocer que hay un esfuerzo por combatir el problema de la bandas locales e internacionales, se trabaja mejor en las fronteras con los controles, y hay movimiento en tierra y agua, sin embargo seguimos sin radarizar, y continuamos permitiendo que las avionetas entren y salgan cuando quieran, aterrizando en cualquier lado para descargar la droga".
En torno a esta problemática, desde las distintas fuerzas de seguridad federales se admite que el 80 por ciento de la droga que ingresa al país es traficada por aire, utilizando avionetas. Se calculan unos 120 vuelos diarios de manera cotidiana ingresando sustancias prohibidas por las leyes argentinas. Una avioneta puede llegar a transportar 600 kilogramos de marihuana.

"Sólo tenemos tres radares fijos, pero lo que necesitamos es que se pongan en funcionamiento los radares que se hicieron en Bariloche. No estamos controlando el espacio aéreo local. Los narcos saben esto. Por eso es tan sencillo introducir estupefacientes, ya sea para la venta en Argentina o bien para exportar a Europa u otros destinos", dijo el especialista.

De acuerdo al registro de la Asociación Antidrogas de la República Argentina, las máquinas más utilizadas para el transporte de drogas son las avionetas Cessna, que no son tan costosas, y resultan eficaces para el transporte ilegal. Estos vuelos tienen distintos destinos de aterrizaje, como Misiones, Santiago de Estero, Catamarca, La Rioja, Chaco, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Formosa y otros puntos.

Acerca de las características de los vuelos, Izaguirre dijo que "no les importa mucho a los narcos si ocurren de día o de noche, porque se manejan con la tecnología del GPS, sin embargo de noche pueden pintar postas con pintura fluorescente".

"En Estados Unidos tienen un problema grave con la frontera mexicana. Pero al menos no dejan que se construyan pistas en suelo estadounidense, entonces las avionetas no pueden aterrizar. Acá tenemos que hacer precisamente lo mismo. Se reduciría mucho el negocio de los narcos", cerró el experto.


Sábado, 30 de julio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados