Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

Pedido

El Gobierno reclamó a los supermercadistas el esfuerzo privado para contener la inflación
El equipo económico nacional reclamó a las grandes cadenas de supermercados que el sector privado aporte su esfuerzo en esta segunda etapa de gestión para contener la inflación y preservar el poder adquisitivo de la población.En el inicio del diálogo, los supermercadistas expusieron sus dificultades y fueron escuchados, pero de inmediato Prat Gay "tomó la iniciativa" y reclamó el "esfuerzo privado".
"El ministro Alfonso Prat Gay tomó la iniciativa y reseñó el esfuerzo macroeconómico del Gobierno y advirtió que ahora viene el aporte de los privados, en una segunda etapa, para contener la inflación", narró a Télam uno de los partícipes de las negociaciones con los grandes supermercados que acudieron ayer al mediodía al Salón Belgrano del Palacio de Hacienda.

Según las fuentes consultadas, en el encuentro entre los supermercados y los ministros Alfonso Prat Gay (Hacienda y Finanzas), Francisco Cabrera (Producción) y Ricardo Buryaile (Agroindustria), el diálogo se desarrolló con intensidad pero dentro de un clima amigable.

"Se puede decir que hubo cuatro tips o temas dominantes durante el encuentro: la caída del consumo, el conflicto con el sector lácteo, el precio del aceite y los precios de referencia", según pudo reconstruir Télam.

En el inicio del diálogo, los supermercadistas expusieron sus dificultades y fueron escuchados, pero de inmediato Prat Gay "tomó la iniciativa" y reclamó el "esfuerzo privado".

Seguidamente se abordó el tema de la leche, y el equipo económico reclamó a los supermercados que recorten todo lo posible el tiempo de pago a los proveedores del sector.

"Los supermercados pusieron la responsabilidad del estiramiento del pago a los productores lácteos en las cuatro grandes industrias, Sancor; La Serenisima, Ilolay y Danone".

"La queja es del productor. Lo que decían las cuatro grandes es que las cadenas pagaban a 45 días", explicó una fuente privada.

Ante esto, "el Gobierno planteó la necesidad de recortar al mínimo posible el tiempo de pago a los proveedores lácteos".

"El Gobierno pidió pagar por debajo del promedio del tiempo de pago a los proveedores", sintetizó otra fuente.

El tercer punto fueron los aceites "y se les planteó a los super la posibilidad de que trasladen el 4% y el 6% a los productores sin que el aumento llegue a los consumidores".

"Todos creían que el aceite era el tema central del encuentro, pero en realidad el centro de interés oficial era acortar el tiempo de pagos a la cadena láctea", remarcó uno de los asistentes.

El cuarto tip de la reunión fueron los precios de referencia. "El Gobierno manifestó su preocupación porque con la competencia por las promociones de 3 productos por 2 y otras tantas ofertas semejantes, el cliente pierde noción del verdadero precio del producto", añadió un portavoz del sector público.

Los supermercadistas explicaron que se trata de una forma distinta de comunicar las ofertas y beneficios al consumidor final.

"Si informamos un descuento de 20% en un producto, el cliente hace una cuenta por unidad y la quita de precio por unidad parece menor y no la valora", fue la explicación de los supermercadistas.

"Pero si decimos 4 por 2 o lleve dos por uno, es más fácil para el consumidor entender que elige un producto y paga la mitad de lo que lleva", añadió la explicación privada.

"Los funcionarios entendieron la explicación de la forma distinta de comunicar, pero quedaron insatisfechos porque igualmente el cliente pierde noción del verdadero precio del producto", admitió uno de los privados.

"La dispersión de precios es mucha y hace ruido porque a Defensa del Consumidor le cuesta controlar", expuso un partícipe del diálogo.

En este escenario "es muy probable que el esfuerzo público para controlar la inflación pase por achicar la dispersión pero, más aún, por reducir el costo financiero a través de los intereses por pagos en cuotas".

"El costo financiero es muy probable que constituya un fuerte eje de la acción antiinflacionaria oficial", admitió uno de los partícipes de la reunión.


Viernes, 29 de julio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados