Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

POLÍTICA

Denunciarán penalmente a Marcos Peña por "violar la privacidad" con los datos de Anses
Legisladores del FpV acusaron al jefe de Gabinete y a Emilio Basavilbaso, entre otros, por abuso de autoridad y violación de secretos. La oposición cargó contra la medida por presunta violación de los secretos y la intimidad de las personas
Los diputados del Frente para la Victoria, Rodolfo Tailhade y Juan Cabandie, radicarán una denuncia penal hoy a la mañana contra funcionarios del gobierno de Mauricio Macri por la resolución que permite utilizar la base de datos de Anses para informar y dar publicidad a actos de Gobierno.

La presentación acusa al jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña y al titular de Anses, Emilio Basavilbaso por "comisión del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad", previstos en el art. 248 del Código Penal y "por el delito de violación de secretos y de la privacidad", previsto en el art. 157 bis del Código Penal.

Ayer, el jefe de Gabinete salió al cruce de las críticas por la resolución firmada que permitirá al Gobierno hacer uso de los millones de datos personales registrados en la seguridad social para informar e implementar acciones de Estado, que son siempre políticas.

"El objetivo no tiene que ver con la comunicación política o propagandística, es para mejorar el vínculo con los ciudadanos", justificó Peña, quien agregó que "no se trata de información confidencial que vulnera la intimidad de ningún ciudadano".

Además, el ministro coordinar defendió la decisión al señalar que a través de la nueva estrategia comunicacional se difundirían cuestiones como la "devolución del IVA" para jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. También cerró filas contra los cuestionamientos al comparar lo realizado al respecto por las gestiones kirchneristas: "El año pasado en la Anses se gastaron mil millones de pesos en publicidad pero no podían contactarse con sus beneficiarios. Nosotros estamos transformando eso, pero no utilizando medios públicos, como Tecnópolis o Fútbol para Todos, para hacer propaganda política".

Embestida opositora

Las críticas de la oposición no tardaron en llegar, y sobrepasaron el espectro del Frente para la Victoria. Para la jefa del bloque de diputados massistas, Graciela Camaño, "nuestros datos personales, de todos los argentinos, tienen un resguardo constitucional. Y tienen un resguardo que los hace operativo en una ley. El Gobierno lo que no puede hacer no lo debe hacer".

"¿Por qué no utilizan las bases de datos para facilitarle los trámites a los jubilados?", se preguntó la diputada del Frente Renovador, Mirta Tundis. La especialista en temas previsionales tampoco evadió la consideración políticas de la decisión del Gobierno: "Dicen que la base de datos la van a utilizar para informar a través de las redes sociales, cuando realmente la van a utilizar para hacer campaña política", afirmó.

La legisladora nacional del Partido Socialista, Alicia Ciciliani, embistió contra la medida al afirmar que "usar datos privados de la Anses es peor que la cadena nacional", ya que, en comparación, "de la cadena te podés defender. "El partido de gobierno no puede tener esa ventaja", subrayó.

Beatriz Busaniche, directora de la Fundación Vía Libre que trabaja por la transparencia y seguridad de datos personales, calificó la medida de un "escándalo"."Es indignante. Es una vergüenza que se vulneren así los derechos constitucionales de cada ciudadano", sostuvo.

Y completó: "Anses o AFIP tienen datos de todos nosotros porque estamos obligados a entregarlos. No es una elección consignarlos. Nosotros no podemos salirnos de esa obligación. Pero esa base de datos está confeccionada para un fin determinado y específico y la ley prohíbe que puedan utilizarse para otras cuestiones".
La resolución

De acuerdo a la resolución 166, Anses "remitirá periódicamente" información que obre en sus bases de datos sobre nombre y apellido, DNI, CUIT o CUIL, domicilio, teléfonos, correo electrónico, fecha de nacimiento, estado civil y estudios, a la Secretaría de Comunicación con el fin de "mantener informada a la población a través de diversas modalidades, que incluyen desde las redes sociales y otros medios de comunicación electrónicos, hasta el llamado telefónico o la conversación persona a persona, de forma de lograr con los ciudadanos un contacto individual e instantáneo".

El ente previsional aclaró que esa medida "está contemplada en la ley" y resaltó que sólo serán "tres datos" los que compartirá. "Vamos a compartir para una comunicación institucional del Gobierno solo datos de contacto, sólo eso y ningún otro dato más", aclaró Emilio Basavilbaso y precisó que serán "el teléfono, el correo electrónico y puede ser la dirección".


Miércoles, 27 de julio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados