Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

POLÍTICA

Claudio Bonadio desalentó la posibilidad de que Cristina Elisabet Kirchner sea detenida ahora
Luego de que la ex Presidente declarara que no le tiene miedo a la cárcel, el magistrado federal que la investiga por el dólar futuro dio a entender que no tiene previsto cambiar la situación procesal
"¿No hay ningún motivo para pensar que la doctora Kirchner ahora vaya a estar presa?", preguntó Luis Novaresio en Radio La Red. Y el juez federal Claudio Bonadio contestó: "Póngalo así". De esa forma el magistrado que instruye dos de los expedientes que tienen como imputada a la ex presidente Cristina Kirchner dio a entender que no está previsto su detención.

La aclaración surge horas después de que la ex jefa de Estado reiterara en una entrevista con medios afines que hay una persecución política en su contra que pretende verla en prisión. "Ir presa es parte de los riesgos que uno toma cuando decide medidas a favor de la gente", declaró la ex mandataria.

Bonadio no quiso dar muchos detalles sobre la situación procesal de la ex jefa de Estado porque esas cuestiones "se resuelven en el expediente en función de las pruebas que se juntan, los delitos que se le imputan y las actitudes de las partes".

No obstante adelantó que en las próximas horas tomará una decisión vinculada con la pensión que cobra la ex mandataria -se encuentra embargada- y precisó que la investigación Dólar Futuro que se encuentra bajo su órbita está muy cerca de ser enviada a juicio oral y público.

"Si la Cámara Federal decide confirmar el procesamiento, la causa queda en condiciones de ser elevada. Si la Cámara decide que no están dadas las condiciones, generalmente declara el sobreseimiento o la falta de mérito", detalló.

El magistrado reveló además que están investigando la "solvencia fiscal" de las personas y grupos económicos que se beneficiaron con la compra de dólar futuro y explicó los fundamentos por los cuales considera que la ex Presidente está vinculada con decisiones adoptadas en un organismo autónomo como es el Banco Central.

"Desde lo formal es así, pero nosotros tenemos claro que sobre el Banco Central hubo una influencia externa que destruyó la autonomía. Primero porque varios directores fueron nombrados luego de ser funcionarios de Axel Kicillof en Economía y segundo porque hay casos como los de Fábrega y Redrado a quienes los echaron por tomar decisiones autónomas de acuerdo a las pretensiones del Poder Ejecutivo", aseguró.

Bonadio no hizo eco de las voces que indican que tiene un encono especial con la ex Presidente y aclaró que sus acciones están reguladas "a partir de la prueba que se junta en un expediente". "Es inexcusable como base para tomar una decisión hacia un lado o hacia el otro; no hay margen para la enemistad con las pruebas de un expediente", sentenció


Lunes, 25 de julio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados