Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

ECONOMÍA

Para Macri, la inflación "seguirá" en baja e insistió en reducir el uso de energía
El Presidente dijo además que la inversión "está comenzando a llegar" y que el aumento de tarifas "es tremendo, pero fue gradual". A su vez, cuestionó al Gobierno del santafesino Miguel Lifschitz por "falta de vocación para coordinar políticas con la Nación".
En una entrevista que este mediodía brindó al Canal 3 de Rosario, en la que abordó varios aspectos de su gestión de gobierno, ratificó que "estamos en el camino correcto" pero advirtió: "Esto es un proceso, no es un cambio de un día para el otro. No hay un líder mesiánico iluminado; yo me hago cargo de liderar el país, pero esto no se resuelve y no cambia si no hay un compromiso extendido de todos", sostuvo.

Macri dijo que "entiende" el ruidazo del último jueves, porque "hay un grupo de gente que cree que éste no es el camino, y que el aumento de las tarifas le hace la vida mucho más difícil".
"Ese día hubo mucha gente que salió a manifestarse, y los respeto, pero estén seguros que a mi me duele haber tomado esa medida. No hay otra alternativa que reducir los consumos de energía y que cada uno se haga cargo de pagar su consumo", añadió.

No obstante, destacó que se creó una tarifa social para los sectores más vulnerables. "Estamos hablando de más de 3 millones de hogares en el tema electricidad y más de 1 millón de hogares en el tema gas, pero los demás necesitamos consumir menos porque no tenemos la energía y (hay que) pagar lo que vale esa energía".

El incremento de las tarifas "es tremendo, pero fue gradual", dijo Macri, y destacó que se llegó a esto por "el error garrafal, perverso e irresponsable de haber planteado esta política para los servicios públicos" durante la gestión anterior.

"Especialmente en el tema energía, que nos dejó sin energía, siendo un país que tiene las reservas más importantes en el mundo en gas y petróleo no convencional, en energías renovables", señaló.
"Pasamos de exportar a tener que importar, y lo peor de todo es que ya no podemos importar un metro cúbico más de gas porque no tenemos la infraestructura para hacerlo", agregó.

En este punto, el Presidente insistió en pedir a la población que reduzca su consumo, porque "no puede ser que los hogares más pudientes gasten 20 veces más gas que los humildes. Esto sí que es inequitativo y, además, con tarifas prácticamente regaladas".

Macri aclaró que la decisión de subir las tarifas no sólo fue del ministro de Energía, Juan José Aranguren. "Somos un equipo y como tal debatimos los temas todos los días en rees de coordinación, y decidimos que éste es el camino", aclaró.

"Había que producir este cambio de precios relativos para volver a tener energía, sin energía un país no puede crecer", explicó.

En cuanto a la inflación, aseguró que "viene bajando mes tras mes y seguirá bajando, como yo les prometí a los argentinos".

Preguntado sobre versiones de que el poder adquisitivo habría descendido presuntamente "entre un 10 y 12 por ciento", dijo que cualquier eventual caída se recupera "creciendo con inversión, que es -aseguró- el proceso que comenzó".

También afirmó que durante sus recorridas por el país ya observa "los primeros resultados de este cambio de política, de abrirnos al mundo, de sacarnos el cepo, de reducir impuestos a la importación, de ir facilitando todos los procesos de intercambio, de haber lanzado el más importante e histórico plan de infraestructura".

Y remarcó: "Todo eso ha generado que la Argentina vuelva a ser un centro de atracción para la inversión, que generará más valor sobre el trabajo y, a su vez, producirá un aumento real del valor del salario".

Macri también dijo que ve "con alegría" el curso de las causas en las que aparece involucrada la ex jefa del Estado, Cristina Fernández de Kirchner. "Es que hay una Justicia que empieza a trabajar en forma independiente y eso va en línea para que se acabe con la impunidad", agregó.

En el plano regional, Macri criticó al gobierno del socialista Miguel Lifschitz. "Santa Fe -sostuvo- es la (provincia) que menos vocación ha demostrado de coordinar una agenda en común con el gobierno nacional, pero sí noto mayor coordinación con la intendenta (de Rosario, Mónica) Fein".

Respecto a la causa Panamá Papers, aseguró que "quedó claro que fue un episodio de mi vida privada del año 98, donde yo solamente fui director unos meses de una compañía de mi padre, que además estaba declarada, por lo cual para mi quedó absolutamente claro que no tengo nada que haya ocultado; está todo en regla".

Por último, Macri se desmarcó de una eventual reelección: "Yo pienso que hay que terminar la obra, pero hablar de ocho años cuando vamos por el primero es como mucho".


Miércoles, 20 de julio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados