Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

CAMPO

Paro de Camiones por tiempo "indeterminado"
Con puertos parados, transportistas amenazan con profundizar la huelga
Los transportistas de granos de todo el país continúan con el paro "por tiempo indeterminado" en reclamo de una mejora en las tarifas que pagan los empresarios agropecuarios por movilizar la cosecha, y mantienen paralizados los puertos. Ante la falta de respuesta, amenazan con profundizar la huelga.

La Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac) y la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) quieren que se les paguen $ 97 por kilómetro cuando hoy están recibiendo $ 73; aducen el fuerte incremento del gasoil y los peajes en los últimos meses.

"Estamos totalmente parados. La medida se está profundizando y los puertos están todos sin camiones", afirmó Ramón Jatip, titular de Catac en diálogo con ámbito.com.

Jatip advirtió que ni el Gobierno ni los empresarios los llamaron, pero que están dispuestos a negociar en cuanto los convoquen. Y advirtió que si eso no ocurre profundizarán aún más la medida de fuerza que podría derivar en la paralización de camiones que transportan alimentos. "Por hoy no, lo vamos a ir viendo", disparó.

"Debemos discutir con el campo, pero no se quieren sentar a negociar desde que nos cerraron la puerta la semana pasada", se quejó el presidente de Catac. Y bramó: "En diciembre el campo cambió y quiere tener una posición dominante".

En el primer día de la medida de fuerza ingresaron a las terminales del Puerto de Rosario (donde se comercializa el 80% de la cosecha de soja) apenas 1.685 camiones, cuando el promedio ronda los 8.000 camiones por día. El mismo día pero del año anterior habían ingresado a Rosario 7.682 camiones transportando granos.

Según aseguró la Catac en un comunicado, las entidades agropecuarias "no reconocen ningún tipo de aumento, negándose directamente a la negociación", ni "la devaluación del 60% de diciembre que se reflejó en todos los insumos".

De acuerdo con esa cámara del transporte, se ha producido un "aumento mayor al 30% en el combustible" y del 30 % en el valor de los neumáticos, además de un alza del 400 % en las tarifas de los peajes en las rutas.

Por lo pronto, el acuerdo con las patronales del agro se encuentra lejos ya que consideran que el pedido de aumento es superior al que pueden afrontar.

En este contexto, el Gobierno nacional no tomó intervención hasta el momento y fuentes del Ministerio de Transporte detallaron que están a la espera de que se logre pronto una solución entre "privados". A su vez, las entidades que representan a los transportistas tienen, además, una serie de reclamos dirigidos al Gobierno, como pedidos para que aumente la seguridad en las carreteras, mejore la infraestructura vial y se otorguen facilidades para la renovación de los vehículos.

Según un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, la producción de granos transportada por camión es de 137 millones de toneladas por año, lo cual equivale al 37% del total de cargas nacionales. Las estimaciones dan cuenta de que de paralizarse la actividad durante varios días traería aparejados graves inconvenientes para la exportación de granos nacional, una de las principales generadoras de divisas para el país.


Martes, 19 de julio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados