Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

EN EL ACTO

La AMIA destacó el gesto de Macri de dejar sin efecto el Memorándum con Irán
Tomás Saiegh, vicepresidente a cargo de la Asociación Mutual Israelita Argentina, afirmó que ese acuerdo fue “un instrumento inútil para el propósito que perseguía”. Fue al encabezar el acto central por los 22 años del atentado a la mutual judía, al que asistió el Presidente.
El presidente de la AMIA, Tomás Saiegh, destacó el “gesto positivo” que tuvo el presidente Mauricio Macri al dejar sin efecto el memorándum firmado por el anterior gobierno con Irán, y pidió “avances concretos en la investigación”.

En su discurso en el marco del 22 aniversario del atentado contra la mutual israelita, y tras destacar ese “primer gesto positivo”, Saiegh pidió al titular de la unidad especial de investigación AMIA, Mario Cimadevilla, y al ministro de Justicia, Germán Garavano, “avances concretos en la investigación” del atentado.

“Les pedimos al titular de la unidad especial de investigación AMIA, Mario Cimadevilla, y al ministro de Justicia, Germán Garavano, que la causa sea una prioridad de Estado. Sabemos que llevan poco tiempo en sus cargos, pero nosotros llevamos aquí 22 años y una triste realidad es no tener un sólo detenido”, dijo Saiegh.

El directivo fue categórico al pedir que “se agoten los juicios para llevar a prisión a la conexión local”, y también “la resolución del caso sin mayores dilaciones, sin mayores excusas”.

Agregó que era “falso y mentira” que no había “nada” nuevo en la causa y que estaban “como el primer día”, porque “se sabe que ciudadanos iraníes y Hezbollah planearon el atentado”, lo que “está respaldado por la comunidad internacional, a través de Interpol”, dijo.

Saiegh recordó que también se cumple un año y medio de la muerte del fiscal especial para AMIA, Alberto Nisman, y dijo que es “realmente una vergüenza que un fiscal de la Nación a pocas horas de tener que declarar en el Congreso aparezca sin vida en circunstancias extrañas, y que la Justicia no haya podido dar una sola respuesta respecto de lo que sucedió”.

Dijo además que “la falta de esclarecimiento de la muerte de Nisman” pone “en jaque la salud de la República” y mencionó que en su última denuncia, Nisman había asegurado que Moshen Rabbani seguía “en contacto con elementos locales”, por lo que reclamó que eso “sea investigada”.

El directivo se refirió también a “las divisiones que fracturaron la sociedad” argentina por “pensar distinto, pero sobre todo por no respetar la mirada del otro”, y recordó el “mosaico” que siempre fue la Argentina.

También mencionó a Martín, sobreviviente del atentado luego de pasar 12 horas bajo los escombros, y que hoy sigue trabajando en la mutual israelita, y reclamó que “los terroristas” que perpetuaron el atentado “quisieron destruir un emblema del trabajo solidario, como era y es la AMIA”, tal como lo hacen en otros atentados “que siguen desangrando” al mundo .


Lunes, 18 de julio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados