Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

DETECTAN IRREGULARIDADES

En medio de la tensión, Vidal le saca dos ‘cajas’ a la Policía Bonaerense
Se trata del manejo de las horas extras de los efectivos y de las plantas de inspección vehicular. El Gobierno sostiene que fallaba el control.
En su intimidad suele repetir una frase que heredó de su madre, Norma, y su abuela, Corina: “Hay que cruzar el río”. El río, turbulento, de la Provincia de Buenos Aires, para María Eugenia Vidal es también avanzar con la reforma de la Policía Bonaerense.

En el despacho del ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, descansan dos resoluciones de trascendencia que implican quitarle dos “cajas” que controla a la Bonaerense.

Una de ellas es el manejo de las “horas Polad”, los adicionales que suelen contratarse para espectáculos deportivos. La otra resolución tiene que ver con la administración de las siete plantas verificadoras de automotores que tiene la Provincia y que hoy son manejadas por los efectivos.

Ambas decisiones se centran en las numerosas irregularidades que supuestamente había y, según fuentes oficiales, en “modernizar la administración de la Bonaerense” para que “no haya policías haciendo trabajo de oficina”.

Vidal sostiene al jefe policial pese a la presión de Elisa Carrió
La primera de las resoluciones que firmará Ritondo, con el aval de Vidal, tiene que ver con dotar de personal administrativo las siete plantas verificadoras de automotores que tiene la Provincia y que hoy son controladas por agentes de la Bonaerense. Se trata de entre 300 y 400 efectivos que, en lugar de estar en las calles, están destinados a trabajos de oficina. “Vamos a dejar un mínimo indispensable. Para sellar un formulario y entregarlo no necesitamos un policía. A lo sumo lo necesitamos por si entra un auto con pedido de captura”, confía una fuente del Ministerio de Seguridad.

En este contexto, se le sacará el control administrativo, que ahora dependerá del ministerio, con un esquema de gestión que incluye la informatización de las plantas.

Detrás de esta decisión está la “caja” de la Bonaerense: “De cien autos particulares que entraban, se facturaban unos veinte y el resto se lo quedaban”, grafica, a modo de ejemplo, una fuente del PRO.

La otra reforma tiene que ver con las horas adicionales o “Polad”. En este marco, la decisión que tomó Vidal es que sea el Ministerio de Seguridad el que dirija administrativamente la distribución y compartir el manejo de estos extras junto a la Bonaerense. En particular, para los operativos en partidos de fútbol y el cuidado de los edificios públicos.

Carrió, amenazada de muerte tras vincular a la bonaerense con el narco
“Queremos controlar que sea la misma cantidad de efectivos por los que se factura la que esté en los espectáculos o eventos por los que se contrata”, cuenta otra fuente.

Actualmente, al Ministerio de Seguridad sólo le llega la información suministrada por la fuerza, pero no hay una administración conjunta de estos operativos. A partir de la resolución, será compartida. “El ministerio aportará orden y la policía el know-how; nosotros no podemos determinar cuántos efectivos se necesitan, pero sí controlar que sea esa cantidad la que participe”, explica la misma fuente.

En abril, la Gobernación dispuso un suculento aumento de las horas Polad, que alcanzó el 110%. El sistema había sido duramente cuestionado luego del asalto a la casa del intendente de La Plata, Julio Garro (Cambiemos), cuando se detectó que un efectivo de la Comisaría 1ª era quien liquidaba esos adicionales en situación irregular. A partir de ello, los funcionarios que trabajan con Ritondo vienen trabajando en una reestructuración del sistema que se hará efectiva en los próximos días.

La reforma de la Policía Bonaerense es uno de los grandes ejes para la gestión de Vidal. Hasta la fecha han sido desplazados más de mil efectivos, incluido el comisario inspector Cristian Bojanovich, a cargo de la custodia de la gobernadora. El episodio en el despacho de las asesoras privadas de Vidal, así como el ingreso a la casa del ministro de Gobierno, Federico Salvai, formaron parte de lo que en La Plata consideran “intimidaciones”.

Vidal suma aliados y busca "limpiar" las cajas negras de IOMA y la Policía
Ritondo volvió a apoyar a Bressi

“Hasta que no haya una causa concreta, Bressi no se va a ir”. En medio de las denuncias de Elisa Carrió sobre la connivencia del jefe de la Policía Bonaerense, Pablo Bressi, con supuestas valijas vinculadas al narcotráfico, el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, volvió a ratificar ante sus allegados al hombre que eligió para conducir la reforma que encaró con la gobernadora María Eugenia Vidal. Quienes frecuentan a Bressi dicen que, tras sentir el impacto de las denuncias, esta semana se lo vio “más tranquilo” y conforme con el apoyo del ministro. “Si no hay una causa concreta donde esté involucrado, yo no tengo por qué echarlo”, se escuchó decir a Vidal sobre el tema. De todas maneras, le encargó al director de Asuntos Internos, Guillermo Berra, que no pierda de vista las investigaciones de salir a la luz nuevas denuncias sobre Bressi.


Domingo, 17 de julio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados