Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

SOCIEDAD

La Iglesia ratifica que las del monasterio de General Rodríguez no son monjas
"Son mujeres consagradas, a quienes el obispo Di Monte autorizó el uso del hábito religioso y cierta estructura. Han vivido en comunidad en esa casa de retiros de General Rodríguez.

El presidente de la Confederación Episcopal Argentina (CEA), monseñor José María Arancedo, salió a explicar que las religiosas que viven en el Monasterio Nuestra Señora del Rosario de Fátima, dónde José López fue sorprendido cuando intentaba esconder casi U$S 9 millones, "ciertamente no son monjas".

No son específicamente monjas, pero para la opinión pública es difícil comprender la diferencia entre si son efectivamente monjas o laicas consagradas", detalló Arancedo en una entrevista del diario La Nación.

La explicación del titular de la CEA llega luego de conocerse un video que muestra como las mujeres religiosas que viven en ese establecimiento le abren la puerta al ex funcionario kirchnerista y lo ayudan a ingresar los bolsos con el dinero. Las imágenes llevaron a la Iglesia a reiterar su condena a "cualquier acto de corrupción", en especial "los que involucren a miembros de la iglesia", según afirmó Arancedo.

Monseñor José María Arancedo / Marcelo Carroll (Archivo Clarín)
Monseñor José María Arancedo / Marcelo Carroll (Archivo Clarín)
"Es una asociación privada de fieles que comenzó a funcionar con la autorización del obispo e inició los trámites en Roma para ser reconocido como instituto de vida consagrada, pero eso no se completó", explicó el arzobispo, quien además reconoció que le corresponde a la Iglesia investigar lo sucedido y tomar medidas, y que en ese marco es el actual arzobispo de la diócesis, Agustín Radrizzani, quien está evaluando los hechos. Igualmente, aclaró que "los obispos no dependen de la Confederación Episcopal, sino directamente del Papa", dando a entender que la Santa Sede podría intervenir.

"El Vaticano tiene capacidad para ello. Podría pedirle al obispo que investigue el hecho, que se constituya una comisión de investigación. Corre por cuenta de la Santa Sede, a través de la Nunciatura. El nuncio es el canal institucional y tengo entendido que habrá hecho conocer al Papa las novedades", resaltó Arancedo.

"La Iglesia no puede, por sentido corporativista, negar si han habido hechos. Siempre va a ser mi hermano obispo, pero si uno tiene que reconocer que ha actuado mal, lo tiene que hacer"

Sobre la posibilidad de que la investigación comprometa la actuación del fallecido arzobispo Rubén Héctor Di Monte, creador de esa comunidad religiosa, quién además supo mantener aceitados vínculos con el poder, sobre con los kirchneristas, Arancedo fue categórico al concluir que "la Iglesia no puede, por sentido corporativista, negar si han habido hechos. Siempre va a ser mi hermano obispo, pero si uno tiene que reconocer que ha actuado mal, lo tiene que hacer".

"Lo corporativo tiene un límite y ese límite son los valores de la verdad y la justicia. A uno le puede doler, pero si ha cometido un acto ilícito, tengo que reconocerlo, decirlo y lamentarlo. No se lo puede encubrir por un sentido de cuerpo. Cuando se pierde ese límite, lo corporativo de convierte en una especie de sociedad cerrada y eso no corresponde", sentenció Arancedo.


Sábado, 16 de julio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados