GOLPE DE ESTADO EN TURQUÍA
Hay 60 argentinos en el aeropuerto de Estambul
Un funcionario de la embajada de Argentina en Ankara informó a Télam telefónicamente que hay 60 argentinos varados en el aeropuerto Ataturk de Estambul y que les han recomendado no moverse debido a que ahí se encuentran seguros, mientras que en Ankara hay enfrentamientos.

Militares adherentes al golpe de estado atacaron con armas de fuego a cientos de personas que se concentraron en las calles de Estambul, luego que el presidente Recep Tayyip Erdogan llamara a la población turca a defender la democracia en las calles.
La ONU confirmó el golpe de Estado en Turquía
LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONFIRMÓ QUE EL MOVIMIENTO MILITAR QUE SE INICIÓ EN ANKARA ES UN GOLPE DE ESTADO, INFORMARON LA CNN, EL CANAL RT Y OTROS MEDIOS. TRAS LA DENUNCIA DEL GOBIERNO, EL EJÉRCITO DICE QUE CONTROLA TODO EL PAÍS.
El Ejército afirmó en un comunicado que se hizo con el poder en todo el país, poco después de que el primer ministro Binali Yildirim admitió que había una "probabilidad de un levantamiento militar", informó la agencia de noticias EFE.
Un amplio operativo de seguridad se ha desplegado en la capital, Ankara, con policías que cerraron los accesos a la céntrica plaza de Kizilay, mientras que en Estambul, la Gendarmería cerró los dos puentes que cruzan el río Bósforo, impidiendo todo tráfico de la parte asiática a la europea de la ciudad, informó la cadena NTV.
Asimismo, el Ejército desplegó tanques en el aeropuerto Atartuk de Estambul, donde hace tres semanas hubo un atentado suicida que se cobró la vida de 41 personas
Viernes, 15 de julio de 2016