Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

También aprobó los reintegros

El Senado convirtió en ley proyectos para beneficiar a automotrices y pymes
La Cámara de Senadores convirtió en ley un proyecto que otorga beneficios fiscales a las terminales automotrices que compren piezas nacionales; y otro que crea un programa de recuperación de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
La Cámara alta también aprobó y envió a Diputados un proyecto para la creación de un “Régimen de Promoción para la industria de maquinaria agrícola y agropartes”.

Las tres iniciativas fueron respaldadas por unanimidad en una votación única, tanto en general como en particular.

La iniciativa sobre Pymes contempla el incremento en el monto que el Estado abona en concepto de Repro -en compensación de salarios para empresas en crisis- y prevé algunos beneficios para las economías regionales.

Entre otros aspectos, el proyecto establece para las pymes un incremento del cincuenta por ciento de las asistencias que, a través de los Repro, se les brindan a las empresas que están en crisis para que puedan abonar el pago de sus empleados.

Además se aumenta del 8 al 10 por ciento el porcentaje de la inversión que se puede desgravar del Impuesto a las Ganancias, y se elimina el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta.

También autoriza el proyecto que las micro y pequeñas empresas puedan desgravar el 100 por ciento y las medianas del 50 por ciento de la Ley del Cheque del pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias.

Con respecto al IVA, se les permitirá a las micro y pequeñas empresas pagar a los 90 días de su facturación, mientras que las medianas lo tendrán que hacer en forma trimestral.

En tanto, el proyecto sobre fomento a la industria automotriz será discutido, con la intención de obtener dictamen, en un plenario de las comisiones de Industria y Comercio y de Economías Regionales del Senado desde las 17.

El expediente contempla la entrega de un bono de crédito fiscal que variará de acuerdo con la cantidad de piezas nacionales que utilicen en el ensamble de cada vehículo, ya que el propósito es que se incremente del 20 al 30 por ciento, dado que cada punto implica la posibilidad de generar alrededor de 10 nuevos puestos de trabajo de manera directa e indirecta.

Además, se prevé la entrega de crédito fiscal a las terminales que podrá ser utilizado o cedido a terceros para el pago de impuestos nacionales, bajo el compromiso de mantener la plantilla de personal.

Además contempla que los reintegros o créditos fiscales vayan dentro de un rango de entre 4 y 15%, en base al nivel de integración nacional que tenga la autoparte.

Las automotrices también deberán cumplir con un "Contenido Mínimo Nacional" en sus productos, que será del 30% en automóviles y utilitarios, 25% para vehículos comerciales livianos, camiones y ómnibus, y 15% para motores.

La iniciativa también establece que en caso de una crisis importante de una empresa que tenga ese beneficio y deba reducir personal, se conformará una comisión entre el gobierno, los directivos y el gremio con personería jurídica para ver qué resolución adoptarán.

En tanto, el proyecto sobre autopartes agrícolas propone otorgar beneficios fiscales a fabricantes de maquinaria agrícola y de agropartes asentados en el territorio nacional, con el objetivo de que estas se desarrollen, expandan y accedan a nuevos mercados internacionales.

El importe del bono a otorgar será del 14 por ciento del valor total de la venta de la maquinaria o agroparte y se irá incrementando el beneficio a medida que el producto contenga más insumos nacionales.

El presidente de la Comisión de Pequeña y Mediana Empresa, el peronista disidente Roberto Basualdo, dijo que la iniciativa iba a “recuperar el trabajo, ayudar a producir y combatir la inflación”.

“Esto es un incentivo a la producción y al trabajo. La mejor Ley Antidespidos es la que estamos aprobando”, destacó el senador sanjuanino.

En tanto, la radical tucumana Silvia Elías de Pérez también elogió al proyecto al recordar que “las pymes generan el 70 por ciento del empleo formal”.

“El 98 por ciento de las empresas del país son pymes. Y esta ley favorece para que sean más competitivas”, señaló.

El presidente de la Comisión de Industria y Comercio, el chubutense Alfredo Luenzo, resaltó la “calidad institucional que se ha recuperado” al defender el proyecto sobre autopartes que fue confeccionado por el peronismo en la Cámara de Diputados con el aporte del sindicato de SMATA.

En tanto, el santafecino Omar Perotti, autor de la iniciativa sobre agropartes, ponderó el proyecto porque “fortalece a un sector que tiene mucho para crecer”.




Jueves, 14 de julio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados