Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

investigación

El fiscal pedirá citar a indagatoria a una monja, dos empresarios y la esposa de López
Lo solicitó este miércoles Federico Delgado en la causa por enriquecimiento ilícito del ex funcionario kirchnerista, según el dictamen al que accedió Télam.Difundieron un video en el que se ve a José López cuando llega al monasterio con bolsos.
El fiscal federal Federico Delgado, pidió hoy la citación a declaración indagatoria para una de las monjas del convento de General Rodríguez por ayudar al detenido ex secretario de Obras Públicas José López a ingresar al lugar bolsos con casi 9 millones de dólares.

Además, reclamó que se cite a indagatoria como sospechosa a la esposa de López, María Amalia Díaz, y a dos empresarios ligados a la obra pública en el kirchnerismo, Andrés Galera y Eduardo Gutiérrez, a quienes señaló como supuestos testaferros del ex funcionario, según el dictamen al que accedió Télam.

El fiscal pidió citar como acusada a la monja Celia Aparicio, quien aparece en las imágenes difundidas ayer ayudando a López a ingresar los bolsos al convento.

Sobre la religiosa más anciana del convento, la Madre Alba, Delgado entendió que tiene responsabilidad en los hechos pero pidió que se le realicen exámenes médicos para determinar si puede ser sometida a una causa judicial.

"Se deberían realizar los exámenes previstos por el artículo 78 del Código Procesal Penal de la Nación, sobre Alba Día de España Martínez Fernández (“Madre Alba”), a fin de determinar si puede ser sometida a proceso", pidió el fiscal.

El dictamen fue presentado ante el juez federal Daniel Rafecas a las 7.30, apenas iniciado el horario de actividad judicial en los tribunales federales del barrio porteño de Retiro y ahora el magistrado deberá resolver si acepta los pedidos.

Pero el dictamen fue más allá del día en que López escondió el dinero en el convento, pues Delgado apuntó al origen de ese dinero y sostuvo que puede estar relacionado con ilícitos en la adjudicación de obra pública durante los gobiernos kirchneristas.

"Confluyen dos personajes clave que han acrecentado su fortuna por sus lazos estrechos con el Ministerio de Planificación Federal y la Secretaría de Obras Públicas: Andrés Enrique Galera y Eduardo Ramón Gutiérrez. Quienes junto a López conformaron un verdadero triángulo en el cual se confunden sus patrimonios" acusó.

Y consideró que los reales dueños de la casa de Tigre donde vivía López hasta ser detenido son los dos empresarios.
"Por su parte, Eduardo Ramón Gutiérrez, es dueño del Grupo Farallón, empresa que intervino en la construcción de viviendas del Plan Pro.Cre.Ar. en Tigre y San Nicolás y en la pavimentación de la ruta provincial 41, proyectos que estuvieron bajo la órbita de López", advirtió.

"Todo confluye en López. López no se enriqueció por casualidad, sino por el ejercicio de la función pública", concluyó Delgado.


Miércoles, 13 de julio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados