BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA
Según el Gobierno, el turismo "superó las expectativas" en el fin de semana largo
Con la ayuda de varias provincias que ya comenzaron sus vacaciones de invierno, el promedio de ocupación hotelera de todo el país superó el 60%, según informó hoy el Ministerio de Turismo.

El último fin de semana largo por el feriado del 9 de julio había sido en 2012, cuando se registró una ocupación del 58,7%.
"Este fin de semana largo superó altamente las expectativas. Hubo un gran movimiento turístico en todo el país", celebró el ministro de Turismo, Gustavo Santos. "Nuestro objetivo es que el flujo de viajeros se distribuya en el todo el país para favorecer las economías regionales", agregó.
A nivel nacional, la cartera turística estimó una estadía promedio de 3,5 noches, con un gasto promedio diario de $560, y un gasto promedio por viajero de $1.965.
Desde Aerolíneas Argentinas, se informó una ocupación promedio de 80% en vuelos domésticos, con un crecimiento en el tráfico de pasajeros de 19% respecto a un fin de semana normal, siendo los destinos más elegidos Tucumán, Bariloche, Mendoza, Córdoba, Iguazú y Neuquén.
La provincia de Buenos Aires tuvo una ocupación de más del 85% en Sierra de la Ventana, superó el 75% en Villa Ventana y el 60% en Tornquist. La región litoral registra una ocupación del 80% en Rosario, ý reservas del 100% en Colón, más del 60% en Paraná, Victoria y Gualeguaychú, en Entre Ríos, y del 80% en Ituzaingó, Corrientes, y Puerto Iguazú, Misiones.
Los 28 mil turistas que eligieron Tucumán para festejar el Bicentenario de la Independencia dejarán cerca de $68 millones, según calculó el Observatorio Turístico de Tucumán junto con el Ministerio de Turismo. La capital provincial registró una ocupación del 100%, mientras que las reservas superaron el 90% en la ciudad de San Javier.
"El turismo, la cultura y la historia constituyen una sinergia virtuosa que en este fin de semana largo ha generado importantes índices en distintos destinos y nos permite seguir cortando la estacionalización, derramando además el efecto de nuestra actividad sobre el resto de las actividades socioeconómicas del país", expresó al ser consultado por el fin de semana largo el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi.
Sábado, 9 de julio de 2016