Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

SEGÚN ENCUESTA DEL BANCO CENTRAL

La inflación recién caerá a mediados del año próximo
Los precios aumentarían 18,5% y rebotaría la economía. Del relevamiento participan bancos locales, internacionales y consultoras. Pronóstico para el dólar a fin de año y para el 2017. ¿Bajará el déficit fiscal?
Finalmente volvió a la luz el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), un mecanismo de información que creó el actual ministro de Hacienda Alfonso Prat-Gay cuando estuvo al frente del Banco Central entre el 2002-2004.

Discontinuado en 2012 por la gestión de Mercedes Marcó del Pont, el REM es una encuesta que realiza el Central a varios jugadores del mercado financiero, como bancos (locales e internacionales) y consultoras privadas, acerca de la inflación, nivel de actividad, tasa de interés, resultado primario del sector público y el valor del dólar.

En este primer sondeo, que será mensual, hubo 46 participantes, de los cuales 25 fueron consultoras locales, 12 instituciones financieras
de Argentina y 9 analistas extranjeros. Los participantes tienen que anotarse y tener la aprobación del Central para formar parte de esta encuesta.

La historia del REM es particular y marca también cómo la manipulación del Indec hizo desaparecer todo tipo de medición de la economía argentina. Si bien este relevamiento era importante en el mercado, en 2007 con la intervención del organismo de estadísticas, empezó a teclear. Sucede que de los datos que aportaban los participantes, el Central elaboraba un ranking con los pronósticos más acertados y quienes los habían hecho. Estar en el podio cotizaba alto para las consultoras. El juego era ver quién o quiénes habían tenido el mejor pronóstico de las variables consultadas.

En 2012, la ex titular del BCRA Marcó del Pont discontinuó el sondeo porque era una herencia de Prat-Gay
Pero la inflación dibujada hizo que los participantes dejaran de publicar sus estimaciones de precios y empezaron a "adivinar" el número que daría el Indec. Eso desvirtuó el REM, que empezó a caer en prestigio y en cantidad de participantes. En 2012 Marcó del Pont le puso punto final a algo que ya no estaba funcionando.

Sea como fuere, ahora la historia es otra. Federico Sturzenegger, el actual titular del BCRA, reflotó esta encuesta que arranca con números de junio pero que, lo más interesante, muestra los pronósticos hacia adelante.

¿Qué dicen los gurúes de la city? Según lo que se desprende del REM, la inflación este año será muy alta (37%) pero en 2017 caerá a la mitad. Otro dato alentador es que el nivel de actividad pasará de un -1,3% este año a un 3,2% arriba para el próximo año. El dólar, tranquilo con un techo de $16 para este diciembre. Y las tasas en baja. A continuación, lo que dicen los especialistas:

-Inflación: Las estimaciones a nivel nacional exhiben una desaceleración desde 2,2% para julio de 2016 hasta 1,6% en diciembre de este año, con un sendero similar al esperado para las proyecciones del IPC AMBA. Las expectativas de mercado de la inflación nacional también reflejan una trayectoria interanual descendente. Para junio de 2017 la inflación anual esperada sería de 21,5% interanual, mientras que el "punta a punta" sería 37% en el año. Pero alcanzaría 18,5% anual a fines de 2017, o sea exactamente la mitad que este año.

-Dólar: Los pronósticos del nivel de tipo de cambio nominal registran una suba a lo largo del período relevado. El tipo de cambio promedio esperado se ubica en un valor de $15 y $16,1 para julio de 2016 y diciembre de 2016, respectivamente. Para junio de 2017 la expectativa es de un valor de $17,6 y para diciembre de 2017 el dólar estaría en $18,7, es decir una depreciación nominal del peso en relación al dólar esperada para 2017 en torno al 16%.

-Nivel de actividad: La expectativa de variación del Producto Bruto Interno (PIB) para este año cerraría con una reducción de 1,4%, en tanto que para el año próximo se espera un crecimiento promedio de 3,2%. Asimismo, el
pronóstico del REM para el tercer trimestre de 2016 indica una caída estimada de 2,0% al tiempo que para igual período de 2017 se proyecta un crecimiento de 3,8%.

Participan bancos locales e internacionales y consultoras privadas de la city porteña
-Tasas de interés: Las expectativas de Tasa de interés Nominal Anual (TNA) de Letras del Banco Central (LEBAC) en pesos a 35 días de plazo
muestran una evolución decreciente. Para fines de julio de 2016 la expectativa se ubica en una tasa nominal anual de 29% con reducciones continuas hasta diciembre de 2017 cuando se espera un nivel de 19%. Este año la tasa terminaría en 25% anual.

Finalmente, los participantes del REM esperan un déficit primario del sector público nacional no financiero de $350.000 millones para este año. Esta proyección se reduce hasta un déficit de $340.000 millones para 2017. "Cabe destacar que el déficit pronosticado por los analistas del mercado para 2016 resulta levemente inferior al valor nominal contemplado para ese año en el programa financiero del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas", dice el Central.

¿Quienes participan de los pronósticos? Si bien están anotados 52, no todos formaron parte de este relanzamiento del REM. Entre las entidades que participan están consultoras como Analytica, Ecolatina, Econométrica, Econviews, Elypsis, Empiria Consultores, Estudio Bein & Asoc, Estudio Broda & Asoc y FIEL, entre otras.

Del lado de los bancos con presencia local dieron el presente Banco Ciudad, Banco Credicoop, Banco de Córdoba, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Galicia, Banco Macro, Santander Río, Supervielle, HSBC, Citigroup y BBVA Banco Francés, entre otros.

Las entidades internacionales y bancos de inversión que muestran sus números son BNP Paribas, BTG Pactual, Credit Suisse, Goldman Sachs, J.P. Morgan, Barclays, Merrill Lynch y Morgan Stanley, entre otros


Martes, 5 de julio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados