Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

Relación bilateral

Para Macri, las declaraciones del Papa servirán “para que no haya intermediarios” en la relación
El Presidente se refirió a las declaraciones de Francisco al matutino porteño La Nación, en donde sostuvo que Macri es "es una persona noble" y consideró que estas servirán "para que no haya más intermediarios en el medio que van y hablan por cuenta y orden del Papa, cuando realmente no lo hacen".
El mandatario realizó estas declaraciones al arribar a Bruselas, la capital de Bélgica, en el marco de su gira por Europa, en donde afirmó sobre el Pontífice: "hemos trabajado mucho juntos y espero que pueda seguir colaborando con lo que está haciendo", al tiempo que manifestó: "me alegra que se ratifique lo que yo vengo diciendo: que tengo una relación seria, de años, con el Papa, de cuando él era cardenal".

El jefe de Estado arribó hoy a Bruselas, en donde se reunirá mañana con la alta representante y vicepresidente de la Comisión Europea, Federica Mogherini, y otros líderes de la Unión Europea (UE), en el marco de su gira por Europa.

Además, Macri tendrá una audiencia con los reyes de ese país, Felipe y Matilde, en el Palacio Real; y además asistirá a una comida que ofrecerá en su honor el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en el edificio Justus Lipsius, sede del organismo.

Macri llegó hoy a Bruselas proveniente de Francia junto con su esposa, Juliana Awada, y fueron recibidos en el aeropuerto por el embajador ante el Reino de Bélgica, Pablo Grinspun; el embajador ante la UE, Mario Verón Guerra, y el director de Protocolo del Reino de Bélgica, Rudolf Huygelen.

En Bruselas -que también es la capital institucional de la Unión Europea-, el presidente señaló ante la prensa el rumbo que está tomando el Mercosur para avanzar con acuerdos con el bloque europeo.

"Creo que tiene que haber una actitud más firme para que esa idea se transforme en realidad en pocos años porque el hecho de estar relacionados con el mundo arranca sobre la base de construir redes, no de levantar paredes", sostuvo.

La gira presidencial comenzó en Francia, en donde Macri mantuvo un encuentro el sábado con Hollande; y hoy, previo a partir hacia Bruselas en un avión privado, compartió un almuerzo privado con su mujer en un restaurante parisino.

Luego de su escala por Bruselas, el mandatario viajará a Alemania y se reunirá con Merkel -una invitación que la canciller le hizo cuando Macri asumió la presidencia argentina- y sostendrá entrevistas con CEO's de empresas líderes de ese país para conseguir inversiones.

"Queremos que inviertan, que venga Alemania, que apuesten por nuestro futuro y por un crecimiento juntos", sostuvo Macri, e informó de las rees con directivos de Mercedes Benz, Volkswagen y Siemens, empresas "que tienen una larga tradición en Argentina y que están anunciando planes de expansión".

La gira de Macri por Europa comenzó ayer en Francia, en donde, al reunirse con Hollande, conoció de primera mano las gestiones que están realizando los socios de la UE en relación con el Brexit; además de recibir el respaldo del presidente socialista francés a las reformas que está llevando adelante en el país y su compromiso para seguir impulsando el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, independientemente de lo que suceda con la salida del Reino Unido de la Unión.

El acuerdo de libre comercio entre ambos bloques es una de las prioridades de la agenda del presidente argentino en su gira por Europa y, por lo tanto, volverá a estar sobre la mesa mañana en sus encuentros con las autoridades europeas en Bruselas.

Ya en Alemania, mantendrá reunión con el Ministro de Economía y Vicecanciller Federal, Sigmar Gabriel, luego con el Presidente de la República Federal de Alemania, Joaquim Gauck, y posteriormente mantendrá un almuerzo de trabajo con Merkel.

Por la tarde, brindará una conferencia en la Fundación Konrad Adenauer, referente de la Unión Demócrata Cristina (CDU) -el partido de Merkel-, que tiene vínculos políticos con el PRO; y en la noche asistirá a una cena que le ofrecerá el Ministro de Asuntos Exteriores, Franz Walter Steinmeier.

El miércoles, con la reunión con los CEOs, la agenda presidencial tendrá un perfil más económico y empresarial, en la que también está prevista su participación en un almuerzo de las Cámaras de Comercio de Alemania, que cerrará el Foro Económico Argentino-Alemán.

También se reunirá con el presidente de Siemens, Joe Kaeser, y visitará el Centro de Capacitación de esa compañía en Berlín. Del lado político, se reunirá con el presidente del Parlamento Alemán, Norbert Lammert, y con el Alcalde de Berlín, Michael Müller.

La comitiva oficial está compuesta por dos gobernadores: el de Misiones, Hugo Mario Passalacqua, y el de Córdoba, Juan Schiaretti; además de dos diputados y funcionarios del gobierno nacional.


Domingo, 3 de julio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados