Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

iniciativa

Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de estímulo a las pymes
La Cámara baja aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de ley que crea un mecanismo para asistir a las pequeñas y medianas empresas en crisis y establecer una serie de beneficios impositivos.Así, el proyecto reunió 196 votos a favor y 3 en contra -provenientes de la Izquierda-; en tanto que se registraron 57 ausencias.
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes y envió al Senado el proyecto de ley que crea un programa de recuperación de las pymes, al crear un mecanismo para asistir a las empresas en crisis y establecer una serie de beneficios impositivos.

La iniciativa contempla además un incremento en el monto que el Estado abona en concepto de REPRO -en compensación de salarios para empresas en crisis- y prevé algunos beneficios para las economías regionales.

El proyecto obtuvo un amplio consenso para su aprobación, a partir de un acuerdo alcanzado por el oficialista bloque Cambiemos con el Frente Renovador y con el bloque Justicialista; al que durante la sesión se sumó el Frente para la Victoria-PJ.

Así, el proyecto reunió 196 votos a favor y 3 en contra -provenientes de la Izquierda-; en tanto que se registraron 57 ausencias.

La iniciativa comenzó a ser debatida pasadas las 19 luego de la aprobación del proyecto de ley de autopartes; y se extendió por más de cinco horas.

En el inicio del debate de la cuestión pyme, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, el macrista Luciano Laspina, destacó "el trabajo realizado en comisiones donde se le hicieron importantes modificaciones al proyecto en función al aporte de los diferentes bloques".

Por el Frente Renovador, el empresario fabril José Ignacio de Mendiguren señaló que "entre todos los bloques se hizo la mejor ley posible" y consideró que "al sector pyme hay que ayudarlo y contenerlo porque es el motor que tiene que tener Argentina para aspirar al crecimiento y a la inclusión".

Para el bloque kirchnerista, el ex ministro Axel Kicillof dijo que "no se puede solucionar con una ley lo que la política económica no resuelve; porque no es justo que se se beneficie a las empresas más grandes en detrimento de los jubilados o de los sectores más vulnerables".

Tras insistir en que el proyecto "no contempla la situación de beneficios tarifarios", señaló, sin embargo, que su bloque finalmente "votará a favor en general por compartir algunos de los aspectos contemplados" en la iniciativa.

El aliado del FpV-PJ, Carlos Heller consideró que "el proyecto no alcanza para paliar la emergencia que vive el sector" y que "si bien se orienta en un sentido positivo, no resuelve el verdadero problema de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas que es la crisis y las políticas que la originan".

A su turno, el presidente de la comisión de Pequeñas y Medianas Empresas (pymes), Pablo Kosiner, afirmó que con el proyecto se está “saldando una deuda con el desarrollo y el fortalecimiento de la pequeña y mediana empresa”, en su exposición durante el debate en el recinto.

“En el último tiempo dialogamos con las distintas Cámaras que nuclean a las pymes y notamos una problemática creciente en el sector y por eso es ineludible y necesario abocarse a dar las herramientas necesarias para que las pyme puedan ganar terreno perdido", explicó.

"Las pymes sufrieron las consecuencias del aumento de costos, el impacto de las tarifas, el aumento de alquileres, la disminución de la venta, la situación puntual de la obra pública y la disminución de los créditos”, agregó Kosiner.

Entre las voces que defendieron el proyecto, el radical Luis Borsani subrayó que “uno de los objetivos económicos de primer orden del Gobierno es fortalecer la Argentina productiva, el camino más sólido hacia el desarrollo y la erradicación de la pobreza”.

Uno de los cambios más importantes realizados en la comisión fue el de plasmar en una ley los Repro y establecer para las pymes un incremento del 50 por ciento de la asistencia que por ese mecanismo se le brindan a las empresas que están en crisis para que puedan abonar el pago de sus empleados.

Además se aumenta del 8 al 10 por ciento el porcentaje de la inversión que se puede desgravar del impuesto a las ganancias, y se elimina el impuesto a la ganancia presunta.

También autoriza el proyecto a que las micro y pequeñas empresas puedan desgravar el 100 por ciento y las medianas del 50 por ciento de la ley del cheque del pago a cuenta del impuesto a las ganancias.

Con respecto al IVA se le permitirá a las micro y pequeñas empresas pagar a los 90 de su facturación, mientras que las medianas lo tendrán que hacer en forma trimestral.

En el dictamen de mayoría también se establece por hasta el 2018 habrá estabilidad fiscal.

En el proyecto se establece que el gobierno deberá instruir a la AFIP a que cree un sistema simplificado de liquidación de impuestos para las pymes.

Otro de los puntos incorporados al proyecto es que se puedan establecer medidas adicionales en zona de frontera o en aquellas provincias que tienen una inversión por debajo de la media nacional o un alto desempleo.

También eliminó el artículo que prohibía que las empresas que estuvieran con procesos de quiebra puedan acceder a este beneficio cuando realicen nuevas inversiones y se establece que el ministerio de Ciencia brindará asistencia a las pymes para incorporar nuevas tecnologías


Viernes, 1 de julio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados