Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

El Papa en Armenia

Francisco visitó el memorial de recuerdo a las víctimas del genocidio armenio
En su segundo día en el país asiático, el Papa recorrió este sábado el memorial del genocidio armenio de Tzitzernakaberd, a 21 kilómetros de la capital Ereván, donde pidió "que la humanidad no olvide y sepa vencer con el bien el mal".
En su segundo día en el país asiático, el papa Francisco visitó este sábado el memorial del genocidio armenio de Tzitzernakaberd, a 21 kilómetros de la capital Ereván, donde pidió "que la humanidad no olvide y sepa vencer con el bien el mal".

En profundo silencio, Francisco llegó al complejo que recuerda a los más de un millón y medio de armenios asesinados y deportados por el imperio Otomano, apenas pasadas las 8 locales (1 de Argentina), acompañado por el Catholicós y máxima autoridad apostólica Karekin II y por el presidente armenio, Serzh Sargysan.

Menos de 24 horas después de haber condenado el "genocidio armenio" durante su primer día en el país, Francisco recorrió el "muro de la memoria", una construcción de 100 metros de basalto, acompañado por las autoridades locales antes de rezar frente a la llama eterna que recuerda a las víctimas de lo que el pueblo armenio recuerda como el "Metz Yegérn", el "Gran Mal".

Frente al Papa, los 44 metros de altura de la Columna "Armenia renacido", que recuerda la fuerte diáspora del pueblo armenio tras el genocidio, servía de marco para las lecturas que dieron también el Catholicós y el cardenal argentino Leonardo Sandri, prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales.

De hecho, algunos miembros de la colectividad armenia argentina que el viernes tuvieron un breve saludo con el Pontífice -entre ellos el presidente del Banco Nación, Carlos Melconian- siguieron desde primera fila el homenaje de Francisco.

En la terraza del memorial, con el monte Ararat (símbolo armenio que se encuentra del otro lado de la todavía cerrada frontera con Turquía) como fondo, el Pontífice y Karekin II plantaron un árbol a modo de homenaje a las víctimas y recuerdo de la visita, antes de encontrarse con un grupo de descendientes de armenios perseguidos durante el genocidio y acogidos por el entonces Papa Benedicto XV en al residencia de Castelgandolfo.

"Aquí rezo, con dolor en el corazón, para que no haya más tragedias como ésta. Para que la humanidad no olvide y sepa vencer con el bien el mal. Que Dios conceda al amado pueblo armenio y al mundo entero paz y consolación", pidió Francisco en su firma al libro de honor.

"Que Dios custodie la memoria del pueblo armenio. La memoria es fuente de paz", sentenció.

El viernes, al llegar a Armenia en una visita de tres días -en la que Télam integra la delegación de periodistas que cubren la gira papal- Francisco ratificó su calificación de "genocidio" a la matanza y deportación masiva de armenios a manos del entonces Imperio Otomano en 1915, que en abril de 2015 le había originado un serio altercado diplomático con Turquía que incluyó el retiro del embajador de ese país ante la Santa Sede por casi un año.

El término "genocidio" no había sido incluido en los discursos aprobados por la secretaria de Estado y fue improvisado por el Pontífice en su discurso en el Palacio Presidencial de Ereván, una ciudad en la que se multiplican a cada cuadra las muestras de amor al papa argentino.

En ese sentido, el vocero papal Federico Lombardi recordó en la noche del viernes a los periodistas que acompañan la delegación vaticana que "el Papa usó la palabra genocidio para recordar la herida y sanarla, no para reabrirla y renovarla; es una memoria para construir reconciliación y paz en el futuro".

Además de Melconian, invitados por la iglesia armenia, otros argentinos participan desde el viernes en algunas de las actividades del Santo Padre, entre ellos el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj; el empresario Eduado Eurnekian; el legislador Gustavo Vera; el ex embajador ante el Vaticano, Eduardo Valdés; el arzobispo de Rosario, Eduardo Martín y el subjefe de la policía metropolitana, Ricardo Pedace.

Los representantes de la comunidad argentina culminarán su acompañamiento a la visita del Pontífice este domingo con una "choripaneada" en la residencia del embajador argentino en Armenia, Gonzalo Urriolabeitia.

El Papa, en tanto, encabezará este sábado un encuentro ecuménico con un rezo por la paz en la Plaza de la República de Ereván ante unas 50 mil personas y el domingo, entre otras actividades, soltará dos palomas de frente al monte Ararat con Karekin II como símbolo de paz y reconciliación


Sábado, 25 de junio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados