Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

GENERAL RODRIGUEZ

Detuvieron al ex secretario de Obras Públicas, José López
El ministro de Seguridad bonaerense Cristian Ritondo, reveló que el ex funcionario quiso sobornar a la Policía y dijo que el dinero era para donar. Horas después, Rafecas ordenó su detención por enriquecimiento ilícito.
El ex secretario de Obras Públicas, José López, fue detenido esta mañana cuando intentaba entrar con una suma millonaria de dinero en un monasterio de la localidad bonaerense de General Rodríguez.

El ex secretario de Obras Públicas y actual representante argentino ante el Parlasur, José López, fue detenido este martes por la mañana cuando intentaba entrar en un convento del partido de General Rodríguez, con una suma millonaria aún indeterminada, que incluía dólares, euros, yuanes y riyales qataríes, y se espera que este miércoles preste declaración ante el juez federal Daniel Rafecas, quien conduce una investigación previa por supuesto enriquecimiento ilícito.

El ex funcionario kirchnerista fue detenido en las inmediaciones del Monasterio de las Monjas Orantes y Penitentes de Nuestra Señora de Fátima del partido bonaerense General Rodríguez, donde a raíz de la denuncia de un vecino al 911, encontraron a López manipulando diferentes bultos, que luego se determinó, contenían dólares, euros y joyas.

Luego de la intervención de la fiscal de la UFI de Luján, Alejandra Rodríguez, la policía continuaba en la noche del martes contando el dinero secuestrado en el operativo en el que también se confiscó un arma, y rastreaban con tres perros provistos por la Afip si había más dinero escondido en el predio religioso.

Sin embargo, el arzobispado de Mercedes-Luján explicó que las monjas de ese centro religioso "constituyen una asociación privada de fieles, cuyo gobierno es autónomo".

En una conferencia de prensa realizada al mediodía, el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo detalló que a López se le secuestraron "6 bolsos, una valija y un arma de fuego, además de 6 relojes", entre ellos seis, Hamilton, Rolex y un Omega.

"Es dinero de cuatro tipos de moneda distintos: dólares, yenes, euros y una moneda de Qatar", precisó Ritondo en conferencia de prensa en la sede de su cartera en La Plata, la que compartió con el ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari y el jefe de la Policía provincial, Pablo Bressi, donde además afirmó que el ex funcionario quiso sobornar a los efectivos para evitar ser detenido, y luego ingresó al monasterio, advirtiendo a dos monjas que la policía "me quiere robar el dinero que traigo para donar".

Luego de pasar la tarde detenido en la comisaría 1° de General Rodríguez, López fue trasladado pasadas las 18 hacia la Departamental de Moreno, en medio de un fuerte operativo de seguridad que incluyó el despliegue del grupo de élite Halcón y el uso de chaleco y casco antibalas para el ex funcionario, dispositivo que no impidió que los vecinos del lugar lo repudiaran.

Según fuentes de la cartera de seguridad de la provincia, el ex funcionario pasará la noche en la Departamental bonaerense monitoreado por médicos, hasta que este miércoles a primera hora, cuando será trasladado a Comodoro Py, una vez que el juez Daniel Rafecas, que solicitó la detención de López, se haga cargo de la causa cuando, como se presume, el juez provincial al que le caiga el expediente se inhiba de continuar la investigación.

La detención del ex funcionario kirchnerista provocó un gran impacto en todos los sectores políticos, incluso entre sus compañeros de bancada del Parlasur electos por el Frente para la Victoria.

Al respecto, el presidente Mauricio Macri consideró al caso como "bochornoso" y reiteró que en su gobierno “luchar contra la corrupción es una política de Estado”.

En ocasión de la reunión de Gabinete realizada en la Casa de Gobierno, Macri afirmó que López "tendrá que dar explicaciones ante la Justicia, ante los argentinos: qué hacía allí, qué era esa plata y esa arma de guerra y cuáles eran sus intenciones” y consideró que “una de las peores herencias” recibidas fue “un Gobierno que pasó 12 años despilfarrando dinero, ineficiencia, plagado de clientelismo y corrupción, especialmente en la obra pública".

Por su parte, el bloque de diputados nacionales y del Parlasur del Frente para la Victoria difundieron un comunicado conjunto en el que expresaron su más enérgico repudio a la conducta de cualquier actual o ex funcionario público, con prescindencia de su pertenencia política, en cuanto a la tenencia de dinero no declarado, en el país o en el exterior".

Al mismo tiempo, los legisladores consideraron que "resulta imprescindible" que ante el inminente debate parlamentario sobre la ley de blanqueo de fondos no declarados, que se excluya "en forma taxativa no solo a los funcionarios públicos, sino también a los parientes hasta cuarto grado de consanguinidad (padres, hijos, hermanos, primos) y cónyuge".

Más dura fue la posición del Consejo Partido Justicialista de Tucumán, que decidió separarlo de la conducción provincial a través de un comunicado oficial que lleva la firma de su titular, Beatriz Rojkes de Alperovich, en el que sostuvo que "no vamos a avalar actos de corrupción".


Martes, 14 de junio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados