Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Julio de 2025

TERCERA RECORRIDA POR CORRIENTES

Macri ratificó la obra del templete, que se iniciará de inmediato en Yapeyú
El presidente de la Nación, Mauricio Macri ratificó la anhelada restauración del templete que alberga la casa natal del prócer don José de San Martín, en la colorada Yapeyú, una de tantas obras y anuncios en el marco del Bicentenario de la Independencia.

Fue su tercera visita a la provincia desde que tomó las riendas del Ejecutivo nacional, y la primera en casi 14 años en la localidad natal del Padre de la Patria, tal como recalca EL LIBERTADOR desde 2013.
Acorde a las declaraciones del diputado provincial y parte de la comitiva provincial, Adán Gaya a EL LIBERTADOR, la empresa a cargo de la obra se encuentra lista para iniciarla.

"La obra ya fue licitada y comenzará en 10 días", detalló, con un presupuesto aproximado de siete millones de pesos y un plazo de seis meses.

Los trabajos pautados incluirán "la puesta en valor del edificio en relación con su estilo arquitectónico", así como las refacciones del techo, la instalación eléctrica, pintura y reparaciones menores.
La restauración integral del templete ya había sido anticipada meses atrás por el ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, integrante de la delegación presidencial en Yapeyú.

ANHELO DE
LARGA DATA

El edificio fue declarado monumento histórico en 1915 y terminado en 1938, pero que hace casi dos décadas no recibía el mantenimiento correspondiente desde la Nación, ni podía ser subsanado con fondos provinciales ni municipales, ya que dependía directamente de la Comisión Nacional de Museos.
Hasta mediados del año pasado, tanto Gaya como el intendente local, Ramón Barrios, por nombrar sólo algunos funcionarios públicos, coincidían en que Nación había presupuestado la obra, pero no informaba los avances del proceso de licitación.
"El templete sigue en las mismas condiciones que hace 18 años", había asegurado Gaya a este matutino.
Es que la construcción presenta goteras, filtraciones por humedad y problemas de iluminación, además de carecer del sistema de seguridad y sanitarios apropiados.
"El techo de teja está roto en varias partes y lleno de problemas de pintura. Hay un abandono total", lamentaba el Jefe comunal en 2015.
Con el cambio de gestión nacional, los plazos se aceleraron a pasos agigantados, como afirmaba meses atrás el propio Avelluto.

Casi 14 años después, volvió un Presidente
Al poner un pie en la tierra natal de San Martín, Mauricio Macri se convirtió en el primer presidente en casi 14 años en visitar Yapeyú, sin presencia de la máxima autoridad nacional año tras año a pesar de ser la sede oficial de los actos del natalicio y fallecimiento del Padre de la Patria. El último primer mandatario que viajó hasta la localidad fue Eduardo Duhalde, el 17 de agosto de 2002. Desde entonces, sólo los vicepresidentes Julio Cobos (2009) y Amado Boudou (2012) volvieron a la localidad jesuítica para encabezar los actos patrios, y el primero lo hizo en medio de un polémico episodio que se sigue recordando en la tierra colorada, debido a la ausencia de granaderos y efectivos de Gendarmería y Prefectura, por decisión del Ejecutivo nacional.
Sobre la visita presidencial, el diputado provincial y ex jefe comunal, Adán Gaya declaró a Radio Sudamericana que "es un hecho inédito que lo haga en una fecha que no coincida con una fiesta patria".

Bajo un sol abrasador, cientos colmaron el acto
YAPEYÚ. El primer mandatario fue recibido por el gobernador, Ricardo Colombi y el intendente anfitrión, Ramón Barrios, con quienes recorrió el edificio que guarda los restos de la casa de San Martín, declarado monumento histórico años atrás.
Luego firmó el libro de visitas, tras lo cual Colombi le obsequió una imagen tallada en madera de la Virgen de Itatí, y Barrios, una bandera de Yapeyú.
Bajo un sol abrasador, el Presidente y el Gobernador de Corrientes se dirigieron a los cientos de personas concentradas en las afueras del templete, incluyendo funcionarios nacionales y provinciales, jefes comunales de toda la provincia, docentes y alumnos.
A escala nacional, participaron el ministro de Cultura, Pablo Avelluto; el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi; y el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis.
A escala provincial, asistieron el vicegobernador, Gustavo Canteros; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; el secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo; los ministros de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi; de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres; de Desarrollo Social e Igualdad, Federico Mouliá; y de Turismo, Inés Presman.
También los interventores del Instituto de Viviendas de Corrientes (Invico), Bernardo Rodríguez; del Ente Regulador del Agua, Arturo Vázquez; el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; el senador nacional, Pedro Braillard Poccard; y los diputados provinciales, Adán Gaya -ex intendente local-, Jorge Molina, Javier Sáez y José Fernández Affur.

(El Libertador)


Sábado, 11 de junio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados