CONDENAS
Satisfacción de las autoridades judiciales por los juicios de las Ligas Agrarias
El Fiscal Federal de Corrientes Flavio Ferrini manifestó su plena satisfacción en relación al juicio oral y público que se lleva a cabo en la Cámara Federal de Corrientes por delitos de lesa humanidad cometidos contra integrantes de las Ligas Agrarias de la provincia durante la última dictadura cívico-militar. El ex general de brigada y ex jefe del Grupo de Artillería 3 de Paso de los Libres, Juan Carlos Medrano Caro fue condenado a cinco años de prisión.

"Hemos pedido condenas entre 5 y 25 años de prisión para seis de los siete acusados, porque entendemos que las pruebas son contundentes", manifestó Ferrini.
El Fiscal Ferrini precisó además que los pedidos están fundamentados en las declaraciones de las víctimas, familiares y en la documentación encontrada. "Advertimos que lo mas justo en algunos casos era pedir el encuadre de ´privación ilegítima de la libertad básica´ encuadrada en el Código Penal de aquella época", señaló el Fiscal.
Sobre el caso Figueredo (militante desaparecido en Alvear) Ferrini cuestionó las respuestas del Estado y el sistema Justicia sobre la desaparición forzada de personas. Al presunto culpable (Julio Canteros) de la desaparición de Figueredo la ley lo acusa de haber "privado ilegítimamente de la libertad" de una persona "agravado por el tiempo" (porque superó el mes) y la pena máxima es sólo seis años. "Entendemos que detrás de la desaparición hay un homicidio agravado y la pena no llega a tapar la gravedad del injusto", aseveró Ferrini.
"Tenemos varias personas desaparecidas solo por participación política", señaló Ferrini. "En el caso de Galantini, fue detenido por una pegatina de carteles en la facultad donde concurría", manifestó el Fiscal.
Las penas solicitadas ante el Tribunal Oral Federal de Corrientes son de:
- Veinticinco (25) años de prisión para el ex comandante general de Gendarmería Domingo José Issler, considerado autor del delito de la privación ilegítima de la libertad de nueve militantes de Ligas Agrarias en la Agrupación Mesopotamia Sur de Gendarmería, adonde se desempañaba como jefe en 1976.
- Seis (6) años de prisión efectiva para el coronel (R), Julio Canteros, considerado partícipe necesario de la desaparición del militante Raúl Figueredo, secuestrado en 1977 en su casa de la localidad correntina de Alvear. - Cinco (5) años de prisión para el general de brigada y ex jefe de la Compañía de Ingenieros III de Monte Caseros, Alfredo Arrillaga, autor mediato de la privación ilegítima de la libertad del militante Benigno Anselmo Kloster.
- Cinco (5) años de prisión para el ex general de brigada y ex jefe del Grupo de Artillería 3 de Paso de los Libres, Juan Carlos Medrano Caro, acusado del delito de privación ilegítima de la libertad de Teresa Rouvier Garay de Alisio.
- Cinco (5) años de prisión para el coronel y ex jefe del Regimiento de Infantería 5 de Paso de los Libres, Guillermo Añaños, al que acusar de ser autor mediato de la privación ilegítima de la libertad de Benigno Kloster.
- Cinco (5) años para el ex coronel Julio Plazaola, quien estaba a cargo de la Compañía de Ingenieros III de Monte Caseros en 1976, cuando fue secuestrado y privado en forma ilegítima de su libertad el estudiante universitario Miguel Galantini.
Tras los alegatos de la Fiscalía ante los jueces Víctor Alonso, Lucrecia Rojas de Badaró y Fermín Ceroleni, están previstos los alegatos de las defensas de los acusados, el próximo 16 de junio. El debate oral y público empezó el pasado 8 de mayo y es el séptimo juicio de lesa humanidad desarrollado en Corrientes.
Info y foto: Diario Norte
Jueves, 9 de junio de 2016